El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Emvisesa pide el desalojo cautelar de una familia de una vivienda en venta para "asegurar cumplir" la sentencia

La familia pide la cesión temporal del uso de la vivienda y que se bareme su solicitud de alquiler social al estar "en situación de exclusión"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla (Emvisesa) ha remitido un escrito al Juzgado de Instrucción número diez de Sevilla en el que solicita que se adopte como "medida cautelar el desalojo inmediato" de la vivienda municipal ubicada en la avenida Medina y Galnares que se encuentra "ocupada ilegalmente" para "asegurar el cumplimiento de la sentencia", que aún no se ha producido.

   Esto se produce dentro del proceso en marcha por el que se juzga a dos miembros de esta familia por usurpación de bienes inmuebles y que había solicitado una vivienda en marzo al Consistorio, una familia que se encuentra entre uno de los 40 casos para los que el PSOE pedía una vivienda urgente este verano dada su situación de "emergencia social".

   Según el escrito al que tuvo acceso Europa Press, Emvisesa insta a "adelantar las barreras de protección" desalojando de forma "inmediata" a los ocupantes antes de que se produzca la sentencia en firme, algo ante lo que "urge medidas que aseguren el cumplimiento de futuras resoluciones judiciales" dado que "existen razonables sospechas de la comisión de un delito de usurpación".

   Así, insiste en que sus ocupantes no tienen autorización del titular del bien y que con su desalojo se "protegerían" los bienes de la "perjudicada", apuntando a Emvisesa. "Cada día que pasa existen mriesgos de generación de daños y no podemos obviar que es una vivienda protegida para personas con pocos recursos", agrega.

   Además, cabe señalar que la familia afectada ha mandado diversos escritos al gerente de Emvisesa y al propio alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, al que pide que bareme su solicitud, que presentó el día 30 de marzo, y en la que "Emvisesa respondió carecer de competencias, por lo que al tener ahora ya sí competencias, consideramos que estamos en nuestro derecho de solicitar una nueva respuesta".

   "Emvisesa ha solicitado el desalojo a pesar de tener viviendas vacías y a pesar, incluso, de que la Defensora del Pueblo ha recomendado que no se proceda al desalojo y se vea la forma de solucionar los problemas de vivienda para que las viviendas públicas cumplan su función social", alerta, instando a que se analice su solicitud para un alquiler social.

   En este marco, la familia afectada solicita la "cesión de uso temporal" de la vivienda hasta que "Emvisesa realice la comprobación de la situación de exclusión en la que vive mi familia y resuelva la solicitud".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN