El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Arcos

Nuevo encuentro con la excelencia

La asociación belenista inaugura una obra maestra en el Centro Cultural Ciudad de Arcos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Los arcenses y visitantes tienen un motivo extraordinario estos días para visitar la sede del Centro Cultural Ciudad de Arcos (edificio de los antiguos juzgados, en la calle Deán Espinosa), donde los belenistas de La Adoración acaban de abrir al público otra obra maestra que dice mucho del arte que atesoran y, en particular, del magisterio del artesano secretario del colectivo, Antonio Bernal.


La inauguración corrió a cargo de la presidenta de la asociación, Carmelita Temblador, del propio Antonio Bernal, así como de los delegados Domingo González, Manuel Romero y Manuel Erdozain, aunque acabó sumándoseles el alcalde, José Luis Núñez, y el párroco de San Pedro Apóstol, el padre Jesús Lozano, quien bendeciría tan bella obra y recalcaría el valor de la familia como núcleo de la sociedad que ahora recobra protagonismo en unas fiestas que giran en torno a la Sagrada Familia.
La intención de los belenistas es que este gran belén vaya renovando todos los años su contenido, no así su gran estructura por motivos obvios de espacio.


Paralelamente, los belenistas conservan en una estancia contigua a la de su nuevo belén algunos de los dioramas ya expuestos en años anteriores, los cuales serán renovados o actualizados en algunos casos con vistas a próximas ediciones de su exposición en el salón cultural San Miguel.
Los belenistas, a instancias del Ayuntamiento, han distribuido casi un veintena de viejos dioramas por los comercios locales, para que engalanen sus escaparates con motivos navideños. El Ayuntamiento, por su parte, se ha comprometido a abrir al público hasta Reyes el belén a diario para disfrute del mayor número posible de personas. 


Entre sus proyectos, La Adoración retomará un taller de aprendizaje del arte belenista para las nuevas generaciones y la elaboración de nuevos dioramas que exponer el próximo año en San Miguel.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN