El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Arcos

Igualdad ayuda a las mujeres a detectar la violencia machista

La Delegación edita una cartelería sobre los síntomas de esta conducta en crecimiento. Se dan casos en los que la mujer desconoce que está siendo víctima de manos de su pareja

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La Delegación municipal de Igualdad ha presentado la cartelería relativa no a una nueva campaña  sino a una acción permanente del área que dirige la concejal Rosario León encaminada en este caso a la detección posibles casos de violencia de género o hacia la mujer.


Con el título de Léeme, se presenta una serie de cuestiones y preguntas al uso que intentan detectar algún caso, ya que en ocasiones la víctima no sabe que está siendo sujeta de malos tratos por parte de su pareja. A este respecto, la Delegación se ha encontrado con casos en los que alguna mujer sospechaba de que estaba siendo víctima de malos tratos pero sin embargo, por desconocimiento, no se atrevía a denunciarlo. Como ejemplo de que será una acción permanente, la Delegación ha tenido la ocurrencia de enmarcar el cartel para darle un carácter de fijo. El cartel en cuestión será distribuido por dependencias públicas y por los colegios, ya que se consideran que la lucha contra la violencia de género y machista debe comenzar por las edades más tempranas.


De forma paralela a la edición del cartel, la Delegación de Igualdad también ha publicado un pequeño cuestionario con tres posibilidades de respuesta para que las mujeres comprueben si están siendo víctimas o no de malos tratos, los cuales trascienden en numerosas ocasiones a las agresiones físicas para dañar a las víctimas sicológicamente. En este sentido, el cartel recuerda que los casos deben ser denunciados ante la Policía Local, Guardia Civil o los Juzgados, que después suelen derivar a las víctimas a la Delegación de Igualdad, mientras que ésta hace lo propio con otras instituciones dependiendo del caso. Así funciona el protocolo establecido para atender a las víctimas de este tipo de violencia.  


Las cuestiones reflejadas en el cartel son: ¿Tu pareja o expareja te pega, te insulta, humilla, infravalora? ¿Te dificulta en tus relaciones familiares o amistosas?, ¿No te deja estudiar o trabajar?, ¿Te quita el dinero que ganas o no te da lo que necesitas para atender las necesidades de tu familia o las tuyas propias?, ¿Te controla, te acosa, decide por ti, descalifica o se burla ante los demás?, ¿Te desautoriza delante de tus hijos y de los demás?, ¿Te obliga a mantener relaciones sexuales?.. Sin se dan estas situaciones, la mujer puede tener la certeza que es una víctima de violencia machista.

La delegada lamentó durante su presentación que, pese a la creciente información sobre violencia machista, los casos estén aumentado por año, lo cual evidencia en cierto que algo está fallando en el sistema y la comunicación social.

Igualdad sigue formando a la mujer

la Delegación de Igualdad ha comenzado una nueva etapa en sus cursos de formación que tan buena acogida están teniendo por parte del usuario. Como novedad, este año se ha incluido un interesante curso de flamenco que se imparte durante dos horas en la calle Picasso, sede de la Delegación de Juventud.  La delegada enmarca este curso en su particular apuesta por el flamenco y los cantaores locales, de lo cual ya dio buena muestra al editar un disco con distintos cantaores arcenses participando con letras contra la violencia de género, con lo cual se quiso romper en cierto modo con el mito de que el flamenco es una música de hombres y que éstos relegan a la mujer a un segundo plano en sus letras más tradicionales. Otra novedad es la próxima inclusión de un taller de nóminas y documentación, ya que hay una cierta demanda de mujeres en estos campos, también con el fin de completar sus estudios. El resto de talleres que imparte la Delegación tiene ya cubierto el cupo, aunque, no obstante, si hay alguna persona interesada en formarse en alguna de las materias ofertadas podrá contactar con la Delegación en su propia sede (calle Algodonales) o en el número telefónico 956 701354.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN