El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Jaén

Jaén saca pecho con la primera Feria de los Pueblos

Se celebrará del 20 al 23 de marzo con más de cien actividades programadas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

“Una muestra de Jaén y para Jaén que pone en valor nuestra identidad como territorio y nuestras peculiaridades y virtudes como provincia”. Así definió la vicepresidenta de la Diputación, Pilar Parra, la I Feria de los Pueblos, que se desarrollará entre el 20 y el 23 de marzo en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén y que contará con presencia de los 97 municipios de la provincia, las siete asociaciones para el desarrollo rural y 101 empresas, que se distribuirán en una superficie de unos 8.000 metros cuadrados. Las localidades estarán representadas por las siete Asociaciones de Desarrollo Rural de la provincia, menos Linares y Jaén, que acuden por su cuenta.


Esta feria, que está organizada y patrocinada por la Diputación y que se celebra coincidiendo con el Día de la Provincia, instituido el pasado año el 19 de marzo con motivo del Bicentenario de la Administración provincial, incluirá más de un centenar de actividades y “ofrecerá la oportunidad de mostrar las novedades y las distintas iniciativas que se impulsan desde nuestros municipios y empresas”, según la vicepresidenta. En concreto, las 101 firmas participantes pertenecen al sector oleícola, al de turismo activo (senderismo, barranquismo, rafting, parapente, rápel o rutas 4x4), así como a la formación, la gastronomía o las nuevas tecnologías, entre otros.


Respecto a la programación de la feria, Pilar Parra destacó que sería “amplia y extensa,  con un centenar de actividades diversas entre las que se encuentran la historia de los bolos serranos, cómo se trabaja el esparto, iniciativas en torno a nuestra gastronomía, los productos de matanza o el cordero segureño”.


Esta I Feria de los Pueblos también mostrará a los visitantes “curiosidades, como por ejemplo, la forma en que se elabora jabón artesano con aceite de oliva, los capachos de Martos, cómo se esquila una oveja segureña o se elabora la cera”.


También tendrán cabida exposiciones, entre las que Parra destacó una de maquetas de edificios de Ibros y otra de fotos antiguas de Cazorla, además de experiencias empresariales ejemplares, como la de Puente de Génave para diversificar su agricultura. “Todas ellas permitirán conocer a fondo las peculiaridades y características de la provincia de Jaén”, insistió Parra, a la vez que destacó también el volumen de negocio que supondrá para muchas empresas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN