El tiempo en: Arcos
23/06/2024  

Jerez

Las cofradías incrementan sus horarios conjuntos en casi cinco horas

Hasta 22 son las hermandades que estarán más tiempo en la calle

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Las cofradías que tienen previsto hacer estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral estarán este año en la calle un total de 257 horas, según los horarios e itinerarios aprobados en la noche de este pasado martes en el pleno de toma de horas. En esas 257 horas se incluyen las 5,75 correspondientes a la Hermandad de Humildad y Paciencia, que se incorpora este año a la Carrera Oficial.

Por tanto, para establecer una comparativa con la Semana Santa de 2013 se haría necesario suprimir a esta cofradía, lo que dejaría la suma total por encima de las 251 horas. Eso significa un incremento global próximo a las cinco horas (cuatro horas y 50 minutos).

Hasta 22 cofradías han incrementado este año sus horarios, destacando casos como los de El Huerto (+60 minutos), Las Tres Caídas (+55), El Loreto (+40), La Vera Cruz (+30), La Piedad (+30), La Redención (+25), La Lanzada (+25), El Transporte (+20) o La Cena (+20).

Por el contrario, seis cofradías han recorrido el camino inverso, acortando su tiempo de presencia en la calle: El Mayor Dolor (-75 minutos), La Amargura (-30), La Yedra (-30), Soberano Poder (-15), Soberano Poder (-15) y Santa Marta (-10).  

Como es habitual, será la Hermandad del Soberano Poder la que más tiempo precise para culminar su itinerario, con doce horas y quince minutos. Le siguen La Expiración (diez horas y quince minutos); Las Viñas (diez horas); La Clemencia (nueve horas y media); La Candelaria (ocho horas y 45 minutos); El Desconsuelo, El Prendimiento, La Redención y La Yedra (ocho horas y media); El Transporte (ocho horas y veinte minutos); y La Piedad (ocho horas y cuarto).

En el lado opuesto se encuentra la Hermandad de la Lanzada, que tiene previsto estar en la calle por espacio de cuatro horas y media. Le sigue Las Cinco Llagas (cuatro horas y 45 minutos).
Con independencia de estos datos, la gran novedad estriba en el ya anunciado traslado del palquillo de toma de horas a la plaza Aladro, estando previsto que las cofradías accedan a este lugar por las calles Santa Rosa, Zaragoza, Santo Domingo y Eguiluz.

También es destacable el estreno en la Carrera Oficial de la Hermandad de Humildad y Paciencia, que partirá de la iglesia de la Santísima Trinidad a las 16.45 horas, buscando la plaza Aladro por Angustias, Santísima Trinidad, Medina, Fontana, Arcos, Morenos, Bizcocheros, Antona de Dios, San Andrés y Santa Rosa.

La cofradía, que abrirá la jornada del Martes Santo, regresará a su templo por Encarnación, De la Rosa, Manuel María González, Monti, Armas, Conde de Bayona, San Agustín, Santa Cecilia, León XIII, Barja, Antón Daza, Ramón de Cala, Molineros y Angustias; habiéndose fijado la recogida para las 22.30 horas.

De las jornadas de vísperas sobresale la primera salida de la Hermandad de la Mortaja, que el Sábado de Pasión partirá de Capuchinos a las 19.00 horas, haciendo estación de penitencia en San Dionisio. El itinerario es el siguiente: Divina Pastora, Sevilla, Mamelón, Cristina, Larga, Lancería, Arenal, Consistorio, plaza de la Yerba, Angostillo y Asunción. Regresará por Sedería, Tornería, Cristina, Aladro, Santo Domingo y Paúl. La recogida, a las 23.30 horas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN