El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

800 metros de carretera y hasta siete escollos que superar

El Gobierno local ha remitido a todas las administraciones implicadas un estudio informativo sobre los pasos que se necesitan dar para intentar desbloquear el enlace de Navantia con la CA-33 por Tres Caminos.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una carretera clave. -

 El alcalde isleño, José Loaiza, habló este martes en los micrófonos de Radio La Isla sobre el enlace de la CA-33 con la factoría de Navantia de San Fernando a través del polígono de Tres Caminos. Un proyecto que, al igual que otros por estos lares, sigue enredado en la madeja de las administraciones implicadas después de muchos años, pese a los beneficios que reportaría a los astilleros isleños, sobre todo desde el punto de vista de ahorro en los costes de producción.

El primer edil dejó claro algo que todo el mundo sabe, es decir, que su ejecución será harto complicado y su viabilidad puede ser cuestión de años. Básicamente porque son siete los escollos que hay que superar, seis administraciones y la propia comunidad de propietarios de Tres Caminos, que al ser una zona privada algo tendrá también que decir al respecto.

Estudio informativo

Loaiza ha adelantado que se ha remitido un estudio informativo a varias de estas administraciones. Primero al Ayuntamiento de Puerto Real pidiéndole colaboración porque la construcción de los 800 metros que tendría la carretera implica un cambio en el PGOU puertorrealeño.

También al delegado de Gobierno de la Junta en Cádiz, al tratarse de un actuación que se va a llevar a cabo en Parque Natural.

Ese mismo informe ha salido en dirección a la Subdelegación de Gobierno para que, a su vez, se lo haga llegar al Ministerio de Medio Ambiente, al ser Zona de Dominio Público Marítimo Terrestre; al Ministerio de Fomento, que es el competente el ejecutar el nudo de enlace con la carretera; y a Defensa, ya que su construcción también invade terrenos afectados militarmente en la zona de la Carraca.

Por último, a la  Diputación de Cádiz ya que existe un compromiso para que gran parte de la financiación de su construcción salga de las arcas del ente provincial.  
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN