El tiempo en: Arcos
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Conil

El PSOE da marcha atrás y apoya al Gobierno de IU para la aprobación de una modificación presupuestaria de 1.218.458 euros

La misma modificación presupuestaria no fue aprobada en el Pleno ordinario del mes de marzo, al ser esta votada en contra por todos los grupos de la oposición. En esta ocasión, contó con el apoyo del primer partido de la oposición en el Ayuntamiento conileño.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ayuntamiento conileño. -

El Pleno del Ayuntamiento de Conil ha aprobado este lunes con los votos a favor del IU y PSOE y el voto en contra del PP y el PA, una modificación presupuestaria de 1.218.458,32 euros procedentes de bajas en créditos de otras aplicaciones presupuestarias que se consideran reducibles sin afectar a la adecuada prestación de los servicios municipales y que conllevará un aumento en las inversiones municipales por importe de 836.583,40 euros.

Con la modificación aprobada, se dotará también de una partida presupuestaria de 381.874,92.euros para atender los compromisos de gastos por vencimiento de amortización de capital de las operaciones de crédito suscritas con el Fondo para Financiación de Pago a Proveedores.

En la batería de proyectos que el Ayuntamiento contempla realizar en 2014 figuran entre otros: la mejora del alumbrado público en la barriada de Las Virtudes, obras de mejoras en el Carril Canarias-La Lobita, Instalación de parque biosaludable en El Colorado, instalación de parque infantil en plaza Benavente, obras de mejoras en carretera Barrio Nuevo-El Colorado, etc…

El alcalde de la ciudad, Juan M. Bermúdez, ha mostrado su satisfacción, tras aprobarse en Pleno la modificación presupuestaria presentada por el equipo de gobierno. El primer edil ha señalado que “hemos logrado que se desbloquee la ciudad y esto nos permite seguir trabajando para que Conil siga avanzando”. Asimismo, ha añadido que “la ciudad respira tras aprobarse algo que era de sentido común, ya que no se puede paralizar una ciudad por una disquisición política”.

La misma modificación presupuestaria no fue aprobada en el Pleno ordinario del mes de marzo, al ser esta votada en contra por todos los grupos de la oposición.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN