El tiempo en: Arcos
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Luz verde a la construcción de 2.648 viviendas protegidas

Se consigue agilizar la adecuación de los PGOU al marco normativo andaluz

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Informe favorable de la Comisión de Valoración Territorial Urbanística
  • El municipio se suma a las dos localidades de la comarca que ya obtuvieron la valoración
La Comisión Interdepartamental de Valoración Territorial Urbanística, dependiente de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, reunida ayer, emitió un informe favorable a la adaptación parcial de planeamiento a la norma urbanística andaluza presentada por Algeciras, que permitirá a corto y medio plazo la construcción de 2.648 inmuebles protegidos.

Esta vía, recogida en el Decreto 11/2008, de 22 de enero, pretende agilizar la adecuación de los PGOU al marco normativo andaluz para garantizar así una oferta de suelo suficiente con destino a la promoción de viviendas protegidas en todos los municipios andaluces.

Con este visto bueno, el municipio se suma a las seis localidades gaditanas que ya obtuvieron previamente la valoración positiva y que contemplan una reserva de suelo para albergar 5.373 VPO.

En la Comisión Interdepartamental del pasado mes de febrero ya obtuvo el visto bueno San Roque, durante enero ya pasaron La Línea de la Concepción y El Puerto de Santa María; mientras que el pasado año lo hicieron Rota, Barbate y Puerto Serrano. Hasta la fecha, son ya siete los municipios de la provincia, tres de ellos del Campo de Gibraltar, que han presentado sus documentos de adaptación a este órgano, con una disponibilidad de suelo para 8.021 viviendas protegidas.

De igual modo, por la Comisión Interdepartamental de hoy también han pasado otras doce localidades de Almería, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, que en conjunto posibilitarán reservar suelo para 5.903 inmuebles protegidos. En total las  13 adaptaciones parciales que se han presentado a la valoración de la Comisión contemplan una disponibilidad de suelo para la construcción a corto y medio plazo de al menos 8.551 inmuebles protegidos.

49.214 viviendas
A este conjunto de VPO hay que añadir los 49.214 inmuebles protegidos que se recogen en las reservas de terreno recogidas en las 54 adaptaciones parciales que ya han logrado con anterioridad el visto bueno de la Comisión Interdepartamental.

Con esta última valoración positiva realizada por la Comisión Interdepartamental, son ya 67 los municipios que se han acogido a esta figura de adaptación parcial. En total, estas 67 adaptaciones parciales permiten alcanzar la cifra de 154 municipios adaptados a la norma urbanística de Andalucía, bien mediante el Decreto 11/2008, o bien a través del procedimiento normal de revisión o formulación de un nuevo plan general.

Asimismo, hasta la fecha 359 ayuntamientos andaluces tienen los trabajos de adaptación parcial a la LOUA en diferentes fases de tramitación. De ellos, unos 164 se han mostrado interesados en asumir las determinaciones de la Ley por este procedimiento, por lo que ya se han dirigido a la Consejería de Vivienda para iniciar el proceso.
A estos hay que añadir las 171 localidades que actualmente se  encuentran en fase de redacción y las 24 que han finalizado los trabajos de redacción y están a la espera de someterse a la valoración de la Comisión Interdepartamental. En el caso de Cádiz, de las 25 localidades inmersas en el proceso, doce están en una etapa inicial, once en redacción y dos en exposición pública.

64 en La Piñera
Por otra parte, el consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Espadas; el alcalde, Tomás Herrera; el subdelegado del Gobierno de la Junta en el Campo de Gibraltar, Rafael España, y el delegado provincial de Vivienda, Gabriel Almagro, entregaron ayer las llaves de las 64 viviendas de la primera fase de La Piñera en la calle Duero. Este conjunto de inmuebles ha sido derribado y reconstruido íntegramente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN