El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Málaga

El PSOE pide al Ayuntamiento que asuma los costes de mantenimiento de las grandes zonas verdes y forestales

\"No sabemos muy bien cuáles son los motivos para que, siendo entidades iguales en sus competencias, a unas se las subvencione más y a otras se las relegue a que sean los malagueños los asuman el mantenimiento\", ha resaltado

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • MARÍA GÁMEZ -

El grupo socialista en el Ayuntamiento de Málaga va a pedir en el próximo pleno que el Consistorio asuma los costes de mantenimiento y conservación de las grandes zonas verdes o con características medioambientales singulares que en la actualidad todavía corren a cuenta de Entidades Urbanísticas de Conservación (EUC).

   Así lo ha anunciado este lunes la portavoz de este grupo municipal, María Gámez, quien ha recordado que se trata de unas tareas "que deberían ser asumidas por el propio Ayuntamiento, como ya hace desde hace pocos meses en las zonas de Cerrado de Calderón, Pinos del Limonar y El Cónsul".

   Gámez, que ha mantenido un encuentro con los miembros de la EUC de Teatinos-El Romeral junto con los también concejales socialistas Sergio Brenes y Lorena Doña, ha lamentado que "se produzcan estos agravios en la capital", al tiempo que ha recordado que más de 24.400 vecinos contribuyen a mantener los gastos de acerado o zonas verdes por pertenecer a una EUC --existen 51 en la capital--.

   "Estas entidades tienen su principal actividad en las zonas de expansión de la ciudad como Puerto de la Torre, Teatinos, Carretera de Cádiz, Churriana y Campanillas, y hace poco tiempo el equipo de gobierno tomó la decisión de exonerar a tres entidades de la capital de cierta parte de los costes de conservación y mantenimiento", ha explicado Gámez, quien ha lamentado que "con el resto que tienen la mismas circunstancias de las ya eximidas, no lo ha hecho todavía".

   Así, la socialista ha detallado que grandes superficies de zonas verdes o con especiales características medioambientales "tienen que ser mantenidas por los propios vecinos, lo que complica su situación económica", ha especificado. "El Ayuntamiento debe asumir los costes ya que estas zonas verdes y forestales no son de uso privado, ni están valladas ni se le impide al resto de malagueños su paso y disfrute", ha añadido.

   En este sentido, la portavoz ha criticado que "existe mucha variabilidad en el trato del Ayuntamiento a las Entidades Urbanísticas de Conservación según las zonas" y ha indicado que en algunos casos los vecinos tienen que asumir el coste de las bombas de agua o del mantenimiento de un parque infantil, mientras que en otras son contraídas por el propio Consistorio.

   "No sabemos muy bien cuáles son los motivos para que, siendo entidades iguales en sus competencias, a unas se las subvencione más y a otras se las relegue a que sean los malagueños los asuman el mantenimiento", ha resaltado.

   Gámez ha explicado que dichas entidades "tienen demasiadas responsabilidades teniendo en cuenta el riesgo que pueden correr algunas zonas por su falta de mantenimiento, como incendios o plagas", por lo que ha concluido exigiendo al equipo de gobierno "que ponga orden" en las EUC de la capital.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN