El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

El jurado declara no culpable al marido de la enfermera

Los nueve miembros del jurado han votado a favor de declararlo`no culpable´

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Jesús A.P. en el juicio -

Después de tres días escuchando las explicaciones del fiscal, de los abogados de la acusación y la defensa, de más de 30 testigos, 18 peritos y forenses, e incluso de oír las estremecedoras grabaciones de la llamada del acusado al 112 pidiendo ayuda y una ambulancia, que hizo que muchos de los asistentes no pudieran aguantar las lágrimas, era el turno del jurado popular y éste no se hizo mucho de rogar. A última hora de la tarde los cinco hombres y cuatro mujeres hicieron público su decisión que fue acogida entre aplausos de los asistentes, mientras que el hasta ahora acusado, Jesús A.P. rompía a llorar.


El abogado de la defensa aseguraba después de conocer el veredicto que ha sido un juicio de los más duros e intensos. Tanto, que ha sido vivido por Jesús, sus familiares y amigos como una pesadilla.

Las claves
La autopsia realizada al cuerpo de Antonia, ha sido la clave de este caso. Porque en un principio todo se analizaba desde el punto de vista de un suicidio y parecía estar claro para los policías que examinaron el lugar, los sanitarios, incluso para la forense que hizo el levantamiento del cadáver. Una habitación aparentemente ordenada, la jeringuilla usada junto al cuerpo, otra en la mesilla junto a un bote abierto de Propofol y varios enseres sanitarios. Además el marido decía que ella tomaba algunas veces ese anestésico para dormir. Ahí se habría quedado todo si la forense, al comenzar la autopsia, no hubiera encontrado señales que no le cuadraban. De ahí la presencia de otro forense y que se abriera una investigación.


Los dos informes realizados por el Instituto de Medicina Legal de Jaén se mantenían en su tesis de que Antonia murió a causa de asfixia mecánica, pero los mayores especialistas en ese tipo de asfixia, llamados por la defensa, no solo lo niegan sino que acusan a los forenses de Jaén de no hacer debidamente la autopsia y confundir los hallazgos con efectos “post mortem” a causa de que el cuerpo estuvo durante muchas horas con la cabeza hacía abajo.

Veredicto

A la pregunta sobre la culpabilidad la respuesta ha sido unánime, todos los miembros del jurado han dicho que es “no culpable”. Entre otras cosas porque no puede determinarse la hora de la muerte. Además, el jurado señala que no se han encontrado signos de defensa ni de lucha, ni en el cadáver ni en el domicilio. En cuanto a las "lesiones" que los forenses hallaron en la autopsia, el jurado considera que "no se puede probar de forma categórica que se produjeran en vida. Respecto a la causa de la muerte, no puede concluirse que fuera a causa del 'Propofol' pero tampoco descartarlo,  ya que se encontraba un bote de este fármaco.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN