El tiempo en: Arcos
30/06/2024  

Huelva

El Ayuntamiento destina más de un millón de euros a solventar incidencias o averías en espacios públicos

Se han dispuesto ocho equipos de intervención, 16 operarios que patrullan diariamente todas las barriadas para llegar hasta el último rincón de la ciudad, según informa el Consistorio

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Arreglo de acerado -

El Ayuntamiento de Huelva, desde su Concejalía de Infraestructura y Servicios Municipales, ha firmado un nuevo contrato que supone destinar un total de 1.071.000 euros al mantenimiento de la ciudad para solventar incidencias o averías en espacios públicos.
   El objetivo es contar con un servicio de mantenimiento permanente y alerta para poder resolver de manera rápida y eficaz cualquier incidencia en calzadas, acerados, plazas o espacios públicos, informa el Consistorio en un comunicado. Se incluyen actuaciones de todo tipo, como reparación de acerados y bordillos, remodelación de alcorques, losas sueltas, baches o socavones, trabajos de albañilería, de fontanería o cerrajería, así como de retirada de obstáculos o reparación de cualquier avería.
   En este sentido, el concejal delegado del área, Felipe Arias, ha señalado que con esta inversión la corporación local pretende "reforzar el mantenimiento de la ciudad y acometer las reparaciones y reformas necesarias en el menor tiempo posible para evitar molestias a los ciudadanos, contratiempos a los comerciantes y cuidar la imagen de la ciudad".
   De esta forma, el Ayuntamiento de Huelva "garantiza un servicio integral de asistencia para solventar todo tipo de problemas bajo las premisas de eficacia e inmediatez", indica. "El nuevo contrato se enmarca en el compromiso personal del alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, de reforzar la limpieza y el mantenimiento de la ciudad en este año", añade.
   Para lograr estos objetivos, se han dispuesto ocho equipos de intervención, 16 operarios que patrullan diariamente todas las barriadas para llegar hasta el último rincón de la ciudad. Son equipos formados por personal especializado y medios dotados de tecnología punta.
   En concreto, van provistos de vehículos equipados con las herramientas y materiales necesarios para poder resolver cualquier incidencia. Además, disponen de maquinaria de apoyo como camiones con cubas, camiones isotérmicos para actuaciones de asfalto o turismos y motocicletas para el desplazamiento urgente.
   Como metodología de trabajo se apuesta por el mantenimiento constante y preventivo. Por ello, estos ocho equipos de intervención salen diariamente a patrullar las calles de la ciudad con un programa de trabajo organizado en función de las demandas ciudadanas, las reclamaciones realizadas a través de la aplicación Línea Verde, las inspecciones rutinarias de los técnicos municipales y las visitas de supervisión que realiza la Concejalía de Infraestructura con las asociaciones de vecinos de manera periódica por todas las barriadas de la ciudad.
   El objetivo general es poder resolver de manera rápida y eficaz cualquier incidencia en calzadas, acerados, plazas o espacios públicos. Por ello, entre los trabajos a realizar se incluyen reparaciones de todo tipo, pequeñas actuaciones de mejora, eliminación de barreras arquitectónicas, construcción de rampas, reposición de losas sueltas, fabricación de parterres, resolución de problemas de hundimientos de bordillos, baches y socavones.
   En esta línea, adquieren una importancia destacada los referidos al asfalto, al requerir de un mantenimiento constante. Se trata de las actuaciones denominadas de 'parcheo', los trabajos de urgencia destinados a solucionar problemas de extrema gravedad que implican peligro en la calzada y se resuelven utilizando camiones isotérmicos para disponer de asfalto en caliente, mucho más efectivo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN