El tiempo en: Arcos
Viernes 28/06/2024  

Jerez

Acoje pide que se actúe contra los ‘aparcas’ ilegales

El colectivo entiende que su presencia en lugares ya regulados por el ORA actúa como elemento disuasorio de sus potenciales clientes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Asociación de Comerciantes del Centro de Jerez (Acoje) ha elevado un escrito a la Mesa de Movilidad en el que plantea su queja por las molestias que generan a los conductores la actuación de aparcacoches ilegales en las zonas de aparcamiento reguladas por el ORA en el centro, con la intención de que sea tratada en las áreas municipales pertinentes.

En este sentido, los comerciantes entienden que esta práctica, que se desarrolla tanto en horario de pago como fuera de él, afecta negativamente a los conductores, que se sienten acosados e intimidados por estos sujetos y que a veces tienen que pagar el doble por aparcar en el centro.

Acoje recuerda que se trata de una actividad no permitida y que existen ordenanzas al respecto que la regulan y determinan, de ahí que solicite al Consistorio la adopción de medidas. Este caso ya se abordó en la Mesa de Seguridad ante las protestas recibidas por los comerciantes ante el acoso que ejercen estas personas a los ciudadanos, considerándose oportuno que el asunto sea estudiado con más detenimiento por las delegaciones municipales que pudieran estar afectadas.

Por otra parte, la asociación de comerciantes ha expresado su inquietud ante la intención del Ayuntamiento de habilitar la zona naranja de regulación de aparcamientos en las vías de acceso al centro, lo que podría disuadir a los ciudadanos de estacionar en estos lugares. Como se sabe, este asunto se encuentra ahora en fase de adjudicación.

Al mismo tiempo, Acoje considera necesario poner en marcha un plan de información, formación y concienciación para los usuarios de bicicletas, patines y demás elementos rodantes en lo que afecta a  la utilización de las zonas peatonales; así como insiste en la necesidad de seguir mejorando el transporte público, fundamentalmente la accesibilidad y la frecuencia del servicio de autobús urbano en particular. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN