El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

sociedad

Carlos Osoro a los políticos: \"Lo más importante es la persona\"

Osoro se ha mostrado dispuesto a hablar con todas las fuerzas políticas españolas y ha señalado que donde le dejen \"entrar\" lo hará, y donde no le dejen, lo intentará \"pero no a la fuerza\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Osoro. -

El nuevo arzobispo de Madrid, Carlos Osoro Sierra,  ha indicado que el primer mensaje que trasladaría a los políticos sería que "lo más importante es la persona" y que su tarea es servirla para que se pueda desarrollar en su plenitud. "Se trata de querer de verdad a esa persona que tienes delante sea quien sea y en todo lo que es, no en lo que a mi me apetece que sea", ha subrayado.

   Osoro se ha mostrado dispuesto a hablar con todas las fuerzas políticas españolas y ha señalado que donde le dejen "entrar" lo hará, y donde no le dejen, lo intentará "pero no a la fuerza".

   "Yo tengo una adscripción a Jesucristo nuestro Señor, que me adscribe a todos corazones de los hombres. Humanamente, igual me gusta más una forma que otra, pero me tengo que dirigir por alguien que va primero que yo, Jesucristo y entra en todos los corazones. Yo donde me dejen entrar entraré y donde no me dejen, haré todo lo posible por entrar, pero no a la fuerza", ha precisado este lunes durante su primera rueda de prensa como arzobispo de Madrid.

MENSAJE DEL PAPA

   Durante el encuentro con los periodistas, Osoro ha reproducido ante los micrófonos un mensaje de voz que el papa Francisco le dejó este domingo. Osoro se encontraba rezando y tenía el movil apagado y cuando lo encendió se encontró con este audio: "Monseñor Osoro, soy el Papa Francisco, para desearle lo mejor en su arzobispado. Más tarde estaré llamando". El nuevo arzobispo de Madrid le ha agradecido el gesto de "cercanía, de cariño".

   Entre sus próximos destinos para visitar en Madrid, Osoro ha anunciado que "próximamente" irá a la cárcel y también ha apuntado que quiere estar cercano a los que sufren las "nuevas formas de esclavitud" que "están" ahí, "no lejos" --trata de personas, talleres clandestinos--, a pesar de que está "condenada" en todos los países.

   Precisamente, ha advertido de que una de las causas que provoca esclavitud es el "desdibujamiento, no saber lo que es el ser humano". En esta línea, ha apuntado que hoy existe la "enfermedad de las tres 'd'": el desdibujamiento, el desencanto y la desorientación. Concretamente, sobre las dos últimas 'd', ha recordado a los jóvenes que "no tienen trabajo", a los que les está "costando no solo mantenerlo sino buscarlo" o que tienen uno "por horas" y ha pedido "dar esperanza" y mostrar que "nadie sobra en este mundo".

   También ha alertado de algunas "tentaciones" como "el buenismo" o "sentirse propietario y patrón de la Iglesia cuando la guía es Dios", unas tentaciones que, según ha añadido, también "se dan en la Iglesia". "La tentación del patrón, de descuidar la realidad, que no es como yo quisiera, es la que es y hay que bajar y transitar por ella", ha matizado.

   Asimismo, ha pedido situarse frente al "odio, las calumnias, venganzas, celos, deseos de imponer las propias ideas, de las persecuciones a la gente".

PADRE Y MADRE, "LADERAS" PARA EXISTIR

   Por otro lado, Osoro ha destacado el papel de la familia y ha recordado que todas las personas lo son porque han tenido "dos laderas para existir, que son padre y madre", que "sin ellas" no podrían vivir ahora y que dan a sus hijos "lo mejor de su vida". Osoro ha apuntado que es en su familia donde ha aprendido a "amar, servir, respetar y acoger".

   Sobre la Misa de las Familias que se ha celebrado los últimos años en la Plaza de Colón, el arzobispo de Madrid ha precisado que va a trabajar por la familia en su diócesis y que tendrá que "consultar con los obispos si quieren continuar o no" celebrando la Misa de Colón porque son "bastantes los que quieren celebrar en su diócesis".

   Osoro ha aclarado que apuesta por una Iglesia que sale a la calle y es misionera porque, según ha subrayado, "la Iglesia que se encierra en sí misma no es la Iglesia de Jescristo" y "la Iglesia o es misionera o no es la Iglesia de Jesucristo". En este propósito de anunciar a Jesucristo es en el que Osoro quiere que le ayuden los periodistas, sean o no creyentes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN