El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Mayoral propondrá una bajada del Catastro en San Roque

Explica, además, que San Roque aparece como segundo municicipio con el IBI más caro de la provincia por las viviendas de Sotogrande y La Alcaidesa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Jesús Mayoral. -

El concejal de Hacienda y portavoz del Partido Independiente del Valle del Guadiaro, Jesús Mayoral, ha salido al paso de las declaraciones realizadas ayer desde el Partido Andalucista sobre que San Roque es el segundo municipio con el IBI más caro de la provincia y sus críticas por la deficiencia de servicios básicos y en barriadas. Todo ello en base a un informe de la Confederación de
Empresarios de Cádiz.

Según Mayoral, el documento, de 99 páginas sobre los impuestos locales en la provincia se centró en aportar datos de IBI e impuesto de vehículos, en el que destaca por una parte el valor medio de valor catastral y valor de la cuota media "saliendo San Roque en segundo puesto como  ayuntamiento que mas alto tiene el IBI pero ese mismo artículo refleja otro dato no menos importante de la cuota que cobra cada ayuntamiento en el que San Roque de los 44 hace el puesto nº 37, uno de los más bajos de la provincia".

Alega que el estudio del que parte el artículo "es bastante global y  en el caso de San Roque en  cuanto a la valoración media lleva a distorsionar la realidad de la carga fiscal por ciudadano,  puesto que si se elimina el efecto de urbanizaciones de lujo y tiene dos muy importantes como
Sotogrande y  Alcaidesa con construcciones en su mayor parte de lujo y terreno para jardines, y otras urbanizaciones nuevas de casas aisladas valoradas entre las categorías 3ª y 1ª ,  de 9 categorías existentes, que además las valoraciones no las hace el Ayuntamiento, si no el Catastro, la realidad es que el 80 por ciento de las propiedades de los ciudadanos de San Roque, o sea quitando estos enclaves está muy por debajo de esas cifras, es más el valor medio solo en Sotogrande está por encima de 1.500 euros, casi tres veces más del dato del estudio y por la parte que puede actuar el Ayuntamiento que es sobre las cuotas, hacemos el puesto 37 y ya el propio artículo señala que estamos entre los 12 municipios que en 2013 bajaron la cuota y de nuevo se ha bajado para 2015 al 0,44 siendo el 0,40 el mínimo que establece la ley".

Mayoral indica que "como los valores están muy altos, motivado por una ponencia de valores que fue solicitada por el PSOE, USR y PA,  y se culminó por Fernando Palma y su Junta Local de Gobierno, de la que no formaba parte como concejal de Hacienda y que estaba en contra de esta ponencia, mantenemos la misma opinión y como ya hemos manifestado desde el PIVG, presentaremos una moción que esperamos que la apoyen el resto de los grupos políticos para que el Catastro baje el valor catastral,de lo contrario a partir de 2016, aún quedaría un 30% de subida pendiente hasta llegar al valor catastral de la ponencia de 2010 aunque se mantenga el tipo  mínimo del 0,40 que establece la ley de haciendas locales".

Así, inisiste en que el IBi en San Roque es bajo, en comparación con la media provincial, para el 80% de los ciudadanos  y muy alto para el 20% de los ciudadanos de urbanizaciones y viviendas
aisladas. "Lamento que alguien como Juan Serván, candidato del PA para alcalde, efectúe unas manifestaciones que demuestra por una parte  su escaso conocimiento de la materia, yo diría nulo porque hasta demuestra dificultad de interpretar el artículo publicado y desconoce la realidad
de la tipología de las viviendas de su municipio y como afecta la presión fiscal del IBI en función de esa característica y a que sectores de población".

Le recuerda al andalucista que su partido ha gobernado desde 2007 hasta finales de 2013, junto al
gobierno PSOE y USR, "que solicitaron la ponencia de valores causante de esta valoración desproporcionada alejada del valor real de las propiedades y que su partido también   lo ratificó con el señor Palma, que hasta hace poco que no se ha hecho el agujero que se ha hecho en el PA,
no se qué remedio ha puesto el PA que él ahora critica porque se acercan unas elecciones".

Por ello le pide a Serván "coherencia" y le apunta que "gestionar este ayuntamiento con un
presupuesto de 50 millones de euros,  no es gestionar una asociación de vecinos o colaborar en una comisión de fiestas o gestionar un club de futbol, todo ello loable por la implicación social, pero tengo que salir al paso de que se quiera confundir o criticar una buena gestión y ahí están los datos publicados y menos sin conocimiento de causa , por lo que manifiesta, desconoce el informe de la Confederación de Empresarios de Cádiz , está en la web de esta Institución, tiene 99 páginas y por la misma relación personal,  cuando haga declaraciones como éstas y no se enfade porque le aprecio como persona, yo le diría si estuviésemos en un debate plenario sobre el asunto aquello de zapatero a tus zapatos ".
Le advierte que "no todo vale para salir en los medios de comunicación por aquello de ser un desconocido, diciendo cosas sin ton ni son. Espero que no se enfade Juan Serván, posiblemente sean otros los irresponsables, porque como persona  le tengo en consideración".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN