El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

IU y PSOE votan en contra de disolver tres entes municipales

El salón de Plenos acogió una sesión extraordinaria a la que no asistieron Escuadra, Soler y García

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Se aprobaron seis puntos en Pleno extraordinario, con las ausencias de Soler, Escuadra y García. -
  • Se aprobó por mayoría simple liquidar las fundaciones de Cultura, Deportes y Recaudación
Con las ausencias de los concejales Alfonso Escuadra, Jesús Soler y Rosario García del Partido Popular (PP) y del portavoz de Unidad por La Línea (UPL), Antonio García Buendía, el salón de Plenos acogió en la mañana de ayer una sesión extraordinaria en la que como primer punto se trató la revocación del acuerdo adoptado en sesión plenaria el 23 de marzo de 2006, por el que se cedían gratuitamente a la Junta de Andalucía 4.146 metros cuadrados de la finca registral número 2.877, identificada en el inventario separado del patrimonio municipal de suelo con el número 15/RN-63 con destino a la construcción del hospital comarcal de La Línea.

Con las dudas mostradas por el portavoz de IU, Andrés Martín, por posibles retrasos que podría causar esta medida y la confirmación por parte del PSOE de que el asunto no era más que un tema administrativo, la revocación fue aprobada por unanimidad. El concejal del PP, Juan Montero, explicó que desde el Ayuntamiento se había cedido una superficie total de 53.326 metros cuadrados, excesiva para el suelo del nuevo hospital.

Residencia de ancianos
La rectificación del acuerdo adoptado en la sesión plenaria de 5 de febrero de 2009, por el que se adjudicaba a la Diputación Provincial la concesión de una parcela radicada en Santa Margarita para la construcción de una residencian de ancianos, constituyó el segundo punto del día. Contó con la aprobación por mayoría absoluta, con la abstención de IU.

La modificación se refiere al plazo de conclusión de las obras, aunque Montero explicó que en vista del compromiso tanto del Consistorio como de la Diputación con los mayores de la localidad, no había motivos para pensar que la construcción fuera a sufrir retrasos.

Mayoría suficiente, con los votos en contra de IU y PSOE, se otorgó al tercer punto de la sesión, referido a la disolución de organismos autónomos. Para IU la propuesta no resultaba adecuada porque la decisión había sido tomada de forma premeditada y sin avisar a otros grupos políticos. Andrés Martín señaló que esta disolución sólo servirá para que se ejerzan menos controles en las labores antes realizadas por estos organismos.

El portavoz del PSOE, Miguel Tornay se refirió a fines partidistas haciendo referencia a las ausencias de los concejales del PP. Por su parte Juan Montero habló de disfunciones en los organismos a disolver, Deportes, Cultura y Recaudación y de costes administrativos extras.

También contó con mayoría suficiente, con voto en contra de IU y PSOE, la operación de tesorería de 3.300.000 euros.

La nueva votación para el regreso de Bomberos al Consorcio fue unánime, así como una modificación puntual en el acuerdo para el nuevo mercado

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN