El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Ganadores del Carnaval

Para la chirigota ‘El flamenco, Patrimonio de la Humanidad’ (Torredonjimeno) y la comparsa ‘La Orden del Fénix’ (Granada)

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El flamenco... -

La final del Concurso de Agrupaciones de Carnaval ya tiene ganadores. La chirigota 'El flamenco, Patrimonio de la Humanidad' (Torredonjimeno) y la comparsa granadina 'La Orden del Fénix' consiguieron el primer puesto en una final que se prolongó hasta las dos de la madrugada del sábado y en la que no faltó ambiente.

Con un aforo que ocupó 500 butacas del teatro Infanta Leonor, el vicepresidente de la Federación de Asociaciones Carnavalescas, Jaime Cantero, reconoció su “satisfacción” por la respuesta del público con las ocho agrupaciones que llegaron a la final. “Estamos muy contentos por cómo ha transcurrido todo, por la respuesta de Jaén con el concurso de agrupaciones”, dijo.

La chirigota 'El flamenco, Patrimonio de la Humanidad' ha conseguido este 2015, por segundo año consecutivo, el primer puesto. En la final de 2014, la chirigota Los Mimos se presentó como 'Una chirigota al revés' y ganaron en la capital. En esta final de 2015 han cantado letras de Jorge Molina con la música de Antonio Castro, bajo la dirección de David Illana. En sus letras no faltaron referencias a la Constitución Española, a la jubilación del Rey don Juan Carlos y a la enseñanza de los maestros y los padres, entre otras.

En la modalidad de chirigota, en segundo lugar quedó 'Aquí mando yo', de Jaén; en tercer puesto 'Loca Academia de Posturería', de Lopera; y en cuarta posición 'Ay lo que te comía', de Andújar.

La comparsa granadina 'La Orden del Fénix', con letra y música de José Antonio Guarnido, puso en el escenario pasodobles y cuplés que arrancaron los aplausos de los presentes con temática como el maltrato a la mujer y el desempleo en las familias, entre otras.

En segundo lugar quedó 'La Última Guardia', de Granada; en tercer lugar 'La Vieja', de Úbeda; y en cuarto lugar 'Los Piezas', de Jaén.

El próximo fin de semana la capital volverá a vivir su Carnaval, esta vez en la calle. El viernes, 13 de febrero, a las 11 horas, arrancará el pasacalles de Carnaval Escolar, desde la plaza de Santa María, que está organizado por la concejalía de Educación del Ayuntamiento. A las 21 horas, en la sede de la Asociación Española contra el Cáncer se celebrará el pregón de Carnaval, a cargo del periodista Francisco Javier Bravo Santiago.

La plaza Deán Mazas y los alrededores serán el escenario del Carnaval Callejero que organiza la Federación para los días 13 (23 a 01 horas), 14  ( 12 a 14 horas y de 16 a 18 horas y de 21 horas en adelante) y 15 de febrero (12 a 17 horas). El 14 de febrero, de 12:30 a 16 horas, en la Plaza Deán Mazas, se celebrará la III Gran Aceitada del Carnaval y por la tarde, a las 20 horas, será el Pasacalles de Carnaval.

El 15 de febrero, a las 12 horas, el teatro Darymelia acogerá el concierto de Carnaval de la Banda Municipal de Música.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN