El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Nuevos tanques de tormentas

Emasesa ultima el crédito para construir cuatro instalaciones en la ciudad para prevenir las inundaciones. Se construirán en el campo de la Feria, en Miraflores, en Kansas City y en la calle Miguel Fleta. Emasesa solicitará a la Junta andaluz ampliar en 58 millones su plan de obras

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Tanque en la Alameda -

Emasesa está ultimando con La Caixa la firma de un crédito de hasta 200 millones de euros que servirá para refinanciar en mejores condiciones económicas su actual deuda a largo plazo, que asciende a 185 millones, y afrontar una ampliación en 58,5 millones de su plan de obras con el fin de acometer, entre otros trabajos, la construcción de cuatro nuevos tanques de tormentas para prevenir las riadas.

En la primavera de 2008 se impuso a los usuarios de Emasesa un canon de mejora para la financiación de obras en la red de suministro y evacuación de aguas por valor de 133,9 millones de euros y una vigencia de 20 años, hasta diciembre de 2028. Este plan ha sufrido desde entonces dos modificaciones, pero sin que haya variado su cuantía.

Para financiarlo se formalizó un préstamo con el Banco de Sabadell que, unido a otros créditos, elevaron la deuda de la compañía en el año 2011, primero del mandato de Zoido, a 203 millones de euros en números redondos. De esta cantidad, 153,6 millones eran a largo plazo y 49 millones, a corto plazo. Los principales prestamistas de la empresa eran por aquel entonces el citado Banco de Sabadell (130,4 millones) y BBVA y Unicaja (9,9 millones cada uno).

A finales del año pasado, los técnicos de Emasesa revisaron las necesidades de inversión a largo plazo, que se concentran en cuatro grandes capítulos, el primer de ellos referidos al mantenimiento y renovación de las infraestructuras existentes.

Los cuatro tanques
El segundo apartado es el específico de los cuatro nuevos tanques de retención de agua de lluvia para evitar las inundaciones, que se localizarán en la calle Miguel Fleta, en el entorno de las cocheras del Metro, con un coste global de 10,7 millones de euros; en la Avenida Kansas City, con una inversión de 10,8 millones; en el recinto de la Feria, por 8,7 millones; y en Miraflores, con 4 millones.

El tercer apartado se centra en nuevos colectores para mejorar la capacidad de evacuación y transporte de aguas pluviales y residuales (Emisario del Guadaíra, Avenida de Jerez, Ronda Histórica, Ronda de Los Tejares, Miraflores, emisario de Los Remedios, Niebla...).
El último, se centra en la adaptación de los procesos de depuración en estaciones de aguas residuales (EDAR) a los requerimientos de vertidos, sobre todo de nitrógeno y fósforo.

Coste y canon
Este conjunto de actuaciones supondrá un coste adicional de 58,5 millones de euros al vigente de 133,9 millones aprobado en 2008, por lo que se solicitará a la Junta de Andalucía su ampliación hasta los 192,4 millones de euros, si bien no se incrementará el canon de mejora que se repercute y seguirá repercutiendo a los usuarios hasta el año 2028. Actualmente este canon es de 0,16 euros por m3 y dentro de trece años, al final del periodo, será de 0,21 euros/m3.

Según el estudio de los técnicos, el canon de mejora puede ‘estirarse’ para afrontar más obras u obras más costosas, gracias al ahorro de intereses por las favorables condiciones en que fue negociado el préstamo bancario inicial en el año 2008.

Como el grifo del crédito se ha abierto en mejores condiciones de precios y liquidez desde el verano pasado a la fecha, Emasesa ha negociado con diversas entidades financieras la concesión de un crédito de hasta 200 millones de euros, con el que cancelar el préstamo pendiente suscrito hace siete años y financiar el inicio de las nuevas obras en tanto se vayan sufragando con el cobro del canon de mejora en el recibo del agua.

De las condiciones ofertadas por el Banco de Sabadell, BBVA, Santander y La Caixa, la oferta más favorable y seleccionada ha sido la de esta última entidad. La firma sólo está pendiente de los últimos trámites.

Un depósito para evitar inundaciones

Un tanque de tormentas es una infraestructura del alcantarillado consistente en un depósito dedicado a capturar y retener el agua de lluvia, sobre todo cuando hay precipitaciones muy intensas, para disminuir la posibilidad de inundaciones en los casos en que la capacidad de escurrido del agua es menor que el volumen de lluvia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN