El tiempo en: Arcos
Martes 25/06/2024  

Córdoba

La Comisión de Patrimonio de la Junta aprueba la puerta para el paso de procesiones por la Mezquita

Cultura hará un seguimiento del impacto que pueda tener en el monumento la entrada de los pasos en Semana Santa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mezquita. -

La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía ha emitido este jueves un "informe favorable" al proyecto del Cabildo Catedral de Córdoba de sustituir una de las celosías del muro de la Mezquita-Catedral que da al Patio de los Naranjos por otra celosía "idéntica, con igual diseño geométrico y grosor", pero que contará con dos hojas abatibles que permitirán el paso de las procesiones de Semana Santa por el interior del templo.

   El informe favorable de la Comisión de Patrimonio, según ha explicado en una improvisada rueda de prensa la delegada de Educación, Cultura y Deporte de la Junta en Córdoba, Manuela Gómez, obliga al Cabildo a llevar a cabo las obras "con control arqueológico", si bien se considera que el proyecto implica una "rehabilitación", para la "adecuación funcional del bien" a la actividad que acoge, en este caso su uso religioso, que ha sido continuado en el tiempo, con lo que entiende la Comisión que la actuación "no supone un nuevo uso".

   Ha considerado la comisión, a la que han asistido el edil de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba y el portavoz del Gobierno del PP en la Diputación, Andrés Lorite, que el proyecto del Cabildo, que tendrá un coste de casi 100.000 euros, simplemente "hace practicable una celosía", en concreto la correspondiente a la nave 17, "para un uso concreto y durante un periodo determinado", la entrada al templo de los pasos de Semana Santa, con lo que no se va a crear una nueva puerta de uso habitual.

   La autorización de la comisión también ha tenido en cuenta a la hora de dar el visto bueno al proyecto del Cabildo, según ha detallado Gómez, el que "no está previsto el paso del público" acompañando a los pasos procesionales que accedan al templo, de modo que ello "no supone un riesgo para el monumento, ni requiere adoptar una protección especial adicional a la ya existente".

   Sin embargo, la delegada de Cultura ha precisado que, una vez colocada la nueva celosía de hojas abatibles y "cuando ya se le esté dando el mayor uso religioso", por el acceso de los pasos de las hermandades y cofradías, "será preciso llevar a cabo un estudio sobre el impacto que este uso tenga en el bien", para confirmar que éste no sea negativo.

   De hecho, según ha señalado Gómez, la Junta "hará un seguimiento" de dicho impacto, el cual ya se pretende evitar con medidas, incluidas en el proyecto del Cabildo, como la colocación, solo durante la Semana Santa, de "una plataforma de madera sobre los restos paleocristianos" presentes en el subsuelo del templo y que son visibles a través de paneles transparentes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN