El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Mundo

Camps y el número dos del PP de Valencia, imputados en el ?caso Gürtel?

El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, y el secretario general de los populares en la comunidad, Ricardo Costa, fueron ayer citados a declarar como imputados en el caso Gürtel, decisión ante la que el Partido Popular ha reiterado su ?total confianza? en ambos.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Francisco Camps. -
El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, y el secretario general de los populares en la comunidad, Ricardo Costa, fueron ayer citados a declarar como imputados en el caso Gürtel, decisión ante la que el Partido Popular ha reiterado su “total confianza” en ambos. 

El magistrado instructor de la causa abierta en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) para investigar un posible delito de cohecho en relación con la supuesta trama de corrupción vinculada a cargos del PP ha citado a declarar también al ex vicepresidente valenciano Víctor Campos y al ex jefe de gabinete de la consejería de Turismo Rafael Betoret. 

Camps y Costa fueron citados para el próximo martes 19 de mayo, mientras que Campos y Betoret tendrán que acudir al día siguiente al Tribunal. 

Antes de conocerse su imputación, Camps comparecía en la sesión de control del Parlamento autonómico, donde defendió la honorabilidad de su gobierno y aseguró que se siente “tranquilo” porque “no hay nada que ocultar”. Y después volvió a obtener el respaldo pleno de la dirección nacional del Partido Popular. 

Fuentes de ese partido señalaron a Efe que con la citación “se acaba con la indefensión” del presidente valenciano y subrayaron que en la dirección hay “plena confianza” tanto en Camps como en Costa. 

En rueda de prensa en el Congreso, la portavoz popular en la Cámara, Soraya Saénz de Santamaría, invocó el derecho a la presunción de inocencia y no quiso opinar sobre si Camps debe ser suspendido de militancia. 

El partido, manifestó, cuenta con un comité de garantías que valora “las circunstancias” de cada caso. 

Preguntada sobre si el PP tiene dos varas de medir, ya que los tres diputados madrileños imputados en la presunta trama dirigida por Franciso Correa han sido suspendidos de militancia, lo ha negado y ha recordado que ha habido casos de personas imputadas y después absueltas, lo que “ha generado mucho dolor”. 

Para el portavoz parlamentario socialista, José Antonio Alonso, el líder del PP, Mariano Rajoy, al no exigir responsabilidades, está vinculando su “destino político” al de los dirigentes de su partido imputados en casos de corrupción.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN