El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Andalucía exportó 220.476 toneladas de fresas en la pasada campaña por un valor de 411 millones

La producción se concentra en más de un 95 % en la provincia de Huelva

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Fresa lista para exportar -

La exportación de fresa andaluza, cuya producción se concentra en más de un 95 % en la provincia de Huelva, alcanzó durante la última campaña, finalizada en julio, las 220.476 toneladas que supusieron una facturación de 411 millones de euros.

Así se desprende del último informe realizado por el Observatorio de Precios de la Junta de Andalucía, de balance de la campaña, en el que se resalta el volumen de fresa exportado desde Andalucía en 2015, en el periodo comprendido entre enero y julio, ha sido un 12,8 % inferior respecto al mismo periodo de 2014, año en el que casi se llegó a las 253.000 toneladas.

Pese a ello, en valor, las exportaciones han sido muy similares a las de 2014, cuando se facturaron 407,4 millones de euros, por lo que el valor medio unitario de la fresa exportada entre enero y julio ha alcanzado el nivel de 1,86 ?/kg, valor un 15,7% por encima del de la campaña anterior y muy similar al obtenido en la campaña 2010/11.

Fue, según el informe, entre los meses de marzo y mayo cuando se obtuvo entre el 71 % y el 85 % del valor de la producción exportada de fresa en esta campaña, siendo el principal país de destino Alemania, seguido de Francia y mucho más atrás, Reino Unido e Italia.

La producción de la última campaña 2014/15 fue de alrededor de 308.500 toneladas, lo supone un incremento del 9,3 % respecto al año anterior y un 6,8 % mayor que la producción media de las tres anteriores campañas.

Se recoge también el cambio de tendencia en la producción, pues si el mayor volumen se venía concentrando entre los meses de marzo y mayo, suponiendo habitualmente la producción de ese trimestre alrededor del 80 % del total de la campaña, en la última y la anterior los meses de marzo y abril concentran conjuntamente el 73 y el 71 % de la producción comercializada, respectivamente, habiéndose reducido significativamente la producción en el mes de mayo.

Ello se debe a la retirada anticipada de la superficie de cultivo coincidiendo con que la fresa de los países centroeuropeos se encuentra en el mercado compitiendo con la onubense.

Con respecto a los precios, se indica que en la campaña 2014/15 se ha obtenido un precio medio para la fresa de 1ªcategoría de 1,05 ?/kg, un 16,7 % superior al de la anterior campaña, aproximándose al nivel de precios de la campaña 2011/12.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN