El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Sanlúcar

Clausuradas las jornadas de formación para la calidad en las enseñanzas del fútbol

Se han celebrado en la Casa de la Juventud y han tenido una gran repercusión

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Participantes en el cierre -

Las Jornadas de Formación para la Calidad en las Enseñanzas del Fútbol, que se han celebrado en la Casa de la Juventud y han sido organizadas por la cantera del Atlético Sanluqueño, pusieron su punto y final con la ponencia ‘Podología’. Al acto de clausura acudió el delegado de Deportes, Jesús Villegas.

La programación comenzó el día 27 de octubre con una charla de psicología ‘Mi hijo es el mejor’, a cargo de Libertad Reyes y Verónica Morales. Las dos son psicólogas del Atlético Sanluqueño. El día 10 de noviembre se trató la preparación física. ‘¿Estirar o no estirar’ fue un asunto que analizó Txema Moreno, preparador físico del Atlético Sanluqueño.

Nutrición ‘Efectos de la ingestión de carbohidratos y rendimiento en el fútbol’ fue analizado el día 17 de noviembre por Alberto Hernández, nutricionista de SportBests. El entrenador del primer equipo del Atlético Sanluqueño, José Pérez Herrera, fue el conferenciante el día 1 de diciembre de la dirección de equipo ‘Cómo montar un once inicial’.

El cierre las jornadas vino este pasado día 15 de diciembre con todo lo relacionado con la podología ‘Así pisas, así te lesionas’. Adolfo Tejero y Cristóbal Romero, de Podosalud, fueron los encargados de informar a los presentes.

Estas jornadas han contado con la colaboración del Ayuntamiento de Sanlúcar y distintas entidades y empresas. La psicóloga Libertad Reyes hizo un balance “muy positivo de estas jornadas, en donde han participado entrenadores de la cantera y del primer equipo del Atlético Sanluqueño, así como de otros clubes. Se han tratado asuntos multidisciplinares dentro del fútbol. Todo es importante y es una suma para que llegues a la excelencia cuanto más recursos tengas”.

Jesús Villegas resaltó que “hemos conocido un ramillete de conocimientos importantes gracias a las personas que han impartido estas clases. Para ser entrenador hay que tener vocación y las ideas muy claras. Hay que educar en valores, tener amistad y convivencia”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN