El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Arcos

Vega de los Molinos recobra la iluminación de su avenida

Los vecinos agradecen la actuación sobre una instalación con 30 años de antigüedad. Garrucho dice que ahora se gestiona “de otra forma”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Ayuntamiento de Arcos se encuentra ejecutando con recursos propios y con toda la diligencia posible los trabajos de instalación de prácticamente una nueva red eléctrica en la avenida de la Junta de los Ríos, en la barriada rural de la Vega de los Molinos. Al mismo tiempo, se le da al tramo un sentido más estético con la sustitución de las farolas por otras más acordes con el carácter de bulevar que se pretende dar a la principal avenida de la barrida.
La línea eléctrica anterior se encontraba soterrada y de ahí la dificultad para la sustitución del cableado. Además, una avería había dejado la calle a oscuras.


El motivo de estos trabajos estriba en la antigüedad de 30 años de las instalaciones, que ciertamente se encontraban muy deterioradas, como explica en nombre de los vecinos su presidente, José Ortega Carrasco. Si bien se trata en este sentido de una demanda de los vecinos, estos esperan que los trabajos hayan concluido el próximo 6 de enero, ya que la cabalgata de Reyes de la barriada encuentra en esta avenida un punto clave en su desarrollo.
Desde la asociación de vecinos, su presidente ha agradecido públicamente el trabajo realizado al equipo de Gobierno “a pesar de la situación económica”, señala José Ortega.

“Las diferencias”
Según explica a pie de obra el delegado municipal de Urbanismo e Infraestructuras, Manuel Garrucho, el concepto de la gestión del área ha cambiado notablemente respecto al anterior período de gobierno con el PP y Ai-Pro, a los que acusa nuevamente de haber dejado sin terminar alguna que otra obra, caso de la reurbanización de las calles Majaceite y Guadalete en la Junta de los Ríos.


Garrucho señala que es posible dar servicio al ciudadano “conteniendo el gasto como dice el alcalde”, para lo cual alude a una serie de obras que se corresponden con la demanda de los vecinos: las obras frente al colegio San Francisco, pequeñas actuaciones en los pasos de peatones como los del edificio Imperial en el Paseo, la actuación de seguridad vial en el colegio Juan Apresa y otras.


“Nos encontramos una Delegación de Infraestructuras partida por la mitad; por un lado iba a Ai-Pro con sus directrices y por otro lado el PP. Todos recordaremos las colas en los servicios técnicos municipales porque un partido llamaba a la gente para trabajar y el otro partido hacía lo propio. Dentro de la contención del gasto y de la situación que nos hemos encontrado, desde Infraestructuras no se pagaron los contratos efectuados entre enero y mayo. La situación fue muy desastrosa y las empresas de Arcos, al borde de la quiebra por los impagos. Las directrices del alcalde fueron muy claras: vamos a ser responsables y generar las obras que sean importantes, pero siempre en conversación con los vecinos y atendiendo a sus demandas, y por eso hacemos pequeñas actuaciones”.


El delegado de Infraestructuras asegura, como ejemplo de la anterior gestión, que la obra de la calle Molino se ha ejecutado “a espaldas del tráfico y de los vecinos, porque nos hemos encontrado con una avenida que nadie quiere. Hoy Arcos tiene un gobierno que gobierna con los ciudadanos y hoy los ciudadanos tienen en delegación de Infraestructuras una delegación amiga”.
Sobre el empleo, Garrucho defiende que los contratos efectuados para estas obras proceden de Servicios Sociales o del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), y anuncia que en breve verá la luz la bolsa de Infraestructuras para la contratación de mano de obra que asuma los trabajos pendientes y los que puedan surgir en el futuro inmediato.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN