El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Córdoba

El Ayuntamiento aprueba una moción con enmienda del PSOE contra suprimir las diputaciones y C's se abstiene

Además, creen "necesario" que en el marco de una posible reforma de las administraciones públicas, es "imprescindible" incluir la revisión del marco competencial y de financiación de las entidades locales, y especialmente el de "la necesaria modernización" de las diputaciones provinciales

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Pleno. -

Los grupos municipales de PSOE, PP y UCOR en el Ayuntamiento de Córdoba han aprobado este martes en el Pleno Ordinario de marzo una enmienda de sustitución del PSOE a una moción del PP en defensa de las diputaciones y en contra de su desaparición, mientras que el grupo de Ciudadanos (C's) se ha abstenido e IU y Ganemos Córdoba han votado en contra.

   En este sentido, fuentes del grupo municipal de Ciudadanos han explicado que la abstención en la votación se debe a "una directriz nacional", teniendo en cuenta en este caso la propuesta que ha presentado el PSOE en el Pleno, a la que se han sumado PP y UCOR, sobre el acuerdo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) de septiembre de 2015, de cara a "una modernización" de dichos entes, pero no "una defensa a ultranza" como planteaba el PP, según precisan las fuentes.

   En concreto, en la enmienda del PSOE aprobada se ha acordado reconocer "el importante papel" que realizan las diputaciones provinciales para "garantizar un adecuado ejercicio" de las competencias municipales que permite "la efectiva" autonomía local de todos los municipios, especialmente de los menores de 20.000 habitantes.

   Al respecto, destacan que permiten la prestación de servicios públicos "de forma igualitaria a toda la población sin diferencias por causas económicas, técnicas o de ubicación territorial, posibilitando la vertebración y cohesión territorial, y el mantenimiento de la población en el ámbito rural, con igualdad de oportunidades con independencia de donde se resida".

   Además, creen "necesario" que en el marco de una posible reforma de las administraciones públicas, es "imprescindible" incluir la revisión del marco competencial y de financiación de las entidades locales, y especialmente el de "la necesaria modernización" de las diputaciones provinciales.

   No obstante, abogan por que en dicha reforma se reivindique "su papel de apoyo a municipios, especialmente a los menores de 20.000 habitantes, a fin de garantizar la prestación de los servicios públicos en todo el territorio y, guiadas por el principio de excelencia, convertirse en administraciones especializadas de conformidad con los principios de transparencia, democracia y racionalidad".

EXIGENCIA AL FUTURO GOBIERNO

   Asimismo, los tres grupos han acordado impulsar el estudio y debate de dicho papel de las diputaciones provinciales del siglo XXI, "buscando el mayor grado de consenso y respaldo de todas las instituciones y entidades implicadas, en el entendimiento de que constituyen una escala transversal adecuada para generar consenso entre los diferentes intereses municipales afectados, así como para crear conciencia colectiva y aportar visión estratégica".

   También, exigen al futuro Gobierno de la Nación que "respete estas instituciones para no castigar a los millones de españoles que, bajo su amparo, conviven en municipios rurales", al tiempo que ratifican la resolución adoptada en el XI pleno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en septiembre de 2015, y dar traslado del presente acuerdo a dicha Federación y a las instituciones y entidades que se estimen oportunas.

   Entretanto, el viceportavoz del PP, Salvador Fuentes, ha defendido que las diputaciones "son muy necesarias", porque "contribuyen a la vertebración económica y social de las provincias", frente a "las posibles dudas que existen de que tienen que ser suprimidas".

   Mientras, el concejal del PSOE Antonio Rojas ha destacado que "la Diputación de Córdoba es un ejemplo para otras diputaciones que deberían seguir el modelo de lo que se hace", al tiempo que ha respaldado "la vigencia de las diputaciones", aunque considera que "se deben modernizar".

   Y el portavoz del grupo mixto-UCOR, Rafael Serrano, ha reclamado "acabar con el debate de su supresión", respaldando en este caso que "no se pueden eliminar", dado que "sin ellas muchos pueblos pequeños estarían condenados a la desaparición", ha advertido.

POSTURAS DE C'S, IU Y GANEMOS

   Por otra parte, el concejal de Ciudadanos David Dorado ha manifestado que para las diputaciones "se requiere de una estructura de cargos políticos que es absolutamente prescindible", a lo que ha añadido que "se producen escándalos cada cierto tiempo" y "de media consumen el 50% de los recursos que reciben en mantenerse así misma", según el edil, quien ha abogado por sustituirlas por "consejos de alcaldes".

   Además, el primer teniente de alcalde y portavoz de IU, Pedro García, ha tachado "el nivel de surrealismo" con el que ha llegado la moción, dado que "se pone en tela de juicio el pacto a nivel de estado", entre PSOE y Ciudadanos, si bien ha apuntado que "la diputación es anacrónica, no antigua ni clásica", así como "la institución menos democrática de Europa" y que "va al arbitrio del gobierno de turno en el reparto de las subvenciones", de manera que "hay que suprimirlas cuanto antes mejor", ha remarcado.

   Desde Ganemos, la edil María de los Ángeles Aguilera ha indicado que el debate sobre las diputaciones es "tan eterno" como el del Senado, al tiempo que ha advertido de que "son una poderosa arma política al servicio de los partidos", así como "las grandes desconocidas de la ciudadanía" y "un déficit de legitimidad democrática" a la hora de elegir a sus representantes, entre otros aspectos que ha enjuiciado.

   Cabe destacar que en la sesión plenaria también se ha rechazado la moción del PP sobre las medidas en el impuesto de sucesiones y donaciones en el ámbito autonómico, que ha contado con el respaldo de UCOR, la abstención de Ciudadanos y los votos en contra de PSOE, IU y Ganemos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN