El tiempo en: Arcos
Viernes 28/06/2024  

El Puerto

El Puerto, sin ayudas en viviendas por la “falta de gestión del tripartito”

La nefasta gestión municipal hará imposible que comunidades de propietarios se puedan beneficiar como sí hacen otras ciudades

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Oficina. -

El Puerto se quedará sin subvenciones para las comunidades de vecinos. La falta de documentación facilitada y la escasa intercesión del Ayuntamiento portuense imposibilitarán que las comunidades que solicitaron entonces poder acogerse a ellas, se vean sin subvenciones. O lo que es lo mismo, los vecinos deberán esperar o costear en el mejor de  los casos de sus propios bolsillos, las mejoras necesarias que las viviendas deban realizar.

La Junta de Andalucía concede todos los años subvenciones destinadas al fomento de la rehabilitación de las viviendas, por lo que otorga ayudas para que los edificios se adecúen a sus necesidades o bien mejoren la accesibilidad de los mismos. Eso sí, dichas subvenciones y propuestas tramitadas por los solicitantes deben cumplir con el procedimiento oportuno y con la pertinente documentación.

Tal y como habitualmente se había realizado y gestionado. Anteriormente siempre había sido la empresa municipal de Viviendas, Suvipuerto, la encargada, no solo de entregar documentación en la Delegación Territorial de Fomento y Vivienda de Cádiz, sino también de tramitar y cumplimentar todas aquellas solicitudes que los propios vecinos le hacían llegar a ésta.

Eso no ha sucedido así en el pasado ejercicio, por lo que la localidad portuense, tal y como refleja la información facilitada por la Junta de Andalucía, es la única localidad gaditana que no recibirá ayuda alguna en cuanto a materia de mejoras de viviendas se refiere.

El pasado 30 de abril de 2015 se aprobaron las bases reguladoras para la concesión de las subvenciones destinadas al fomento de la rehabilitación de los edificios. El 15 de junio, también de 2015, se abrió, por su parte, el plazo de la presentación de dichas solicitudes, publicándose un mes después en la web de la Consejería de Fomento y Vivienda el acuerdo de presentación de dichas solicitudes.

Según se recoge en el documento de resolución de la Junta, “la cuantía máxima de las subvenciones a conceder por edificio, que no podrá superar el importe de multiplicar 11.000 euros por cada vivienda y por cada 100 metros cuadrado de superficie útil de local”.

Tras varios plazos, el 28 de octubre de 2015 la Junta de Andalucía daba otros 10 días para subsanar las posibles dificiencias o carencias en la documentación presentada.

Sin accesibilidad

De la misma manera, entre las innumerables subvenciones que se otorgarán, “2.000 euros para las actuaciones de conservación” o los 4.000 euros destinado a “las actuaciones de mejora de la accesibilidad”.

Todas estas ayudas, por tanto, no podrán acogerse al no haberse contado en esta ocasión con el Consistorio portuense como el enlace perfecto entre ciudadano y Administración, faceta crucial y clave para que las ayudas hubieran tenido una mejor gestión y un desenlace idóneo.

De entre las comunidades de vecinos a las que se les ha denegado las ayudas correspondientes destacan la Comunidad de Propietarios de Federico Chueca que bajo el número de expediente 11-FRE-00426/15 se argumenta que la ayuda ha sido “desistida por falta de documentación, incompleta o fuera de plazo”, al igual que la de Los Naranjos, el bloque 2 de la Carabela La Pinta o la Barriada Estrella del Mar en la calle Rederos.

Hasta 15 comunidades de propietarios no podrán acogerse a dichas ayudas anuales.

Otras localidades como Cádiz, Sanlúcar, Chiclana o Algeciras sí que disfrutarán de unas ayudas que van desde los 78.395 euros que recibirá la una intercomunidad algecireña, cantidad máxima otorgada o la mejor de 7.740 euros que se le otorgará a Residencial La Soledad de Chiclana de la Frontera.

“Sectarismo político”

El portavoz del PP de El Puerto, Germán Beardo, denuncia la falta de ayudas, “esta vez por la falta de gestión del tripartito”. En este sentido, comenta Beardo, “cuando gobernaba el PP con el PA, desde el Ayuntamiento y Suvipuerto, se gestionaba para que las solicitudes fueran conforme a la Orden de Convocatoria. Nunca nos las concedieron por sectarismo político, ya que durante 8 años El Puerto era territorio abandonado por el Gobierno Socialista de Andalucía.

En cambio, esta vez, que conseguimos que una Proposición No de Ley realizada por el Partido Popular en el Parlamento Andaluz fuese aprobada por unanimidad, reconociendo todos los grupos políticos que El Puerto debía ser prioridad en las ayudas a la rehabilitación, el tripartito ha sido incapaz de gestionar que al menos toda la documentación de los solicitantes haya ido conforme a lo que dicta la Orden de Convocatoria, siendo rechazadas las 15 solicitudes por falta de documentación”.

Continua Beardo añadiendo que “es inaceptable que El Puerto, para una vez que la Junta de Andalucía es consciente que hay que invertir en la rehabilitación de edificios de la ciudad, el tripartito no sea capaz de gestionar y supervisar que todas las solicitudes se insten con toda la documentación necesaria y requerida por la Orden de Convocatoria”.

NOTICIAS RELACIONADAS

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN