El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

El Ayuntamiento exige las ayudas de Emple@Joven y Emple@30+

Es uno de los pasos previos para poder contratar a las más de 300 personas que se beneficiarán de estos dos programas

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Cádiz ha solicitado a la Junta de Andalucía, a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), las ayudas correspondientes para poder ejecutar los programas Emple@Joven y Emple@30+. En concreto, el Consistorio solicita 1.121.300 euros para el programa de Empleo Joven y 1.689.600 para el programa más 30. La participación del Ayuntamiento de Cádiz en esta iniciativa va a suponer la contratación de 322 personas desempleadas, a través del programa Emple@joven serán 194 y a través del programa Emple@30+ serán 128 personas desempleadas

Más de 80 proyectos serán los que se desarrollarán a través de esta iniciativa del Gobierno andaluz a la que se ha acogido el Ayuntamiento de Cádiz, a través de la delegación municipal de Fomento, en virtud de lo establecido en la Ley2/2015, de 29 de diciembre, de medidas urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilidad en el empleo y el fomento del trabajo autónomo, de la Junta de Andalucía.

Las áreas en las que se desarrollan los proyectos son los cuidados asistenciales y prestación del servicio de ayuda a domicilio, protección del medio ambiente, revalorización de espacios públicos urbanos, ahorro y control de la energía, promoción y desarrollo del comercio y productos locales, promoción y desarrollo cultural y promoción del turismo y  deporte.

El coste total del programa presentado por el Ayuntamiento de Cádiz es de 2.810.900 euros; correspondiendo al programa Emple@joven diseñado el importe de 1.121.300 euros y al Programa Empl@30+ una cuantía de 1.689.600 euros, que es lo que se ha solicitado formalmente a la Junta de Andalucía.

Los contratos se formalizarán en diferentes categorías profesionales, desde Titulados Universitarios superiores, hasta personal auxiliar y operario de distintas ocupaciones.

Los contratos para los jóvenes serán de 6 meses de duración, debiendo los jóvenes desempleados figurar en el Fichero del sistema Nacional de Garantía Juvenil, mientras que los contratos para mayores de 30 años podrán tener duración de entre 3 y 6 meses.

Para la selección de los beneficiarios, el Ayuntamiento presentará una oferta de empleo ante el Servicio Andaluz de Empleo, que será quien remitirá los candidatos conforme a los requisitos y criterios establecido en la mencionada normativa. La intención de este Equipo de Gobierno es que las primeras contrataciones comiencen después del verano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN