El tiempo en: Arcos
30/06/2024  

Málaga

Desmantelan dos laboratorios de marihuana en Málaga

Los responsables de los cultivos son dos vecinos de 37 y de 35 años, a los que se les acusa de tráfico de estupefacientes y defraudación de fluido eléctrico.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Incautan 103 plantas

La Policía Nacional ha desmantelado dos laboratorios de marihuana en sendas viviendas ubicadas en la zona oeste de Málaga capital, ha detenido a dos personas y se ha incautado de un total de 203 plantas con un peso de 15,8 kilos.

Los responsables de los cultivos son dos vecinos de la capital de 37 y de 35 años, a los que se les acusa de tráfico de estupefacientes y defraudación de fluido eléctrico.

Según han informado desde la Comisaría Provincial, las investigaciones comenzaron cuando se recibió información sobre la posible existencia de dos laboratorios interiores de cultivo de marihuana.

Así, se establecieron dispositivos para comprobar la veracidad de ello. Los agentes localizaron los inmuebles, situados en las calles Fernández Fermina y Flauta, respectivamente.

Con toda la información recabada y tras solicitar la entrada y registro en el espacio, se realizó el preceptivo registro en la primera de las viviendas, deshabitada y destinada únicamente al cultivo de cannabis sativa, según han precisado a través de un comunicado.

Los investigadores se incautaron de un total de 103 plantas en el último estado de crecimiento, con un peso de 12,6 kilogramos. La plantación, distribuida entre dos estancias de unos 80 metros cuadrados, estaba equipada con lámparas de calor, extractores de aire, ventiladores, equipos de aire acondicionado, así como líquidos, fertilizantes y otros mecanismos y elementos para el control del crecimiento de las plantas.

En la vivienda de calle Flauta, los agentes detuvieron a otra persona por tráfico de drogas e intervinieron 100 plantas de marihuana, en sus primeros estadios de crecimiento, con un peso total de 3,2 kilos.

En ambos inmuebles los investigadores comprobaron cómo la electricidad necesaria para mantener las plantaciones se tomaban fraudulentamente de las respectivas acometidas generales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN