El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Alcalá la Real

Clausurados los Cursos de Verano de la UNED

La clausura de la decimotercera edición también sirvió como punto final al curso de ‘Gestión de los sistemas de la calidad, la energía y el medio ambiente"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Clausura Cursos de Verano.

El miércoles comenzaba la última jornada de esta edición de los cursos de verano de la UNED en Alcalá la Real. La mañana comenzó con la intervención del José Ortí, gerente de Test JG, que conversó con los alumnos acerca de cómo analizar y controlar la energía que consumimos. Sin duda, un tema que causó expectación entre los asistentes ya que constantemente estamos escuchando las consecuencias de que tiene nuestros consumo de energía en el cambio climático o las políticas que se aplican para controlar sus efectos.

La segunda parte de la mañana consistió en una mesa redonda donde la directora, Cristina González Gaya, y alguno de los ponentes que han pasado por Palacio Abacial a lo largo del curso contaron sus experiencias personales en relación con los sistemas normalizados de gestión. Esto sirve para que los alumnos tomen conciencia de la situación en la que se encuentra el mercado laboral actualmente y valoren qué prácticas son las más utilizadas en las empresas y qué van a encontrarse en ellas. También tuvieron la oportunidad en este foro de hacerles llegar a los ponentes sus dudas y establecer un debate que enriqueció, aún más, el contenido del curso.

Para finalizar, se realizó la entrega de diplomas a los asistentes y se procedió a la clausura de esta edición de los cursos de verano de la UNED en Alcalá la Real. En el acto estuvieron presentes el alcalde del ayuntamiento de Alcalá la Real, Carlos Hinojosa, la concejal de educación, Ana Belén Serrano, la directora del curso ‘Gestión de calidad, la energía, el medio ambiente y los riesgos, Cristina González Gaya, el director del centro asociado de la  UNED ‘Andrés de Vandelvira’ en la provincia de Jaén, Andrés Medina, y el secretario del mismo centro, Joaquín Arías.


La primera en tomar la palabra fue la directora de este último curso, Cristina González Gaya, que se mostró agradecida por poder realizar el curso en una ciudad como Alcalá la Real y por el desarrollo y contenido del curso. La concejal de educación, Ana Belén Serrano, prosiguió con el agradecimiento a los alumnos, de éste y de los otros dos curso propuestos por la UNED para esta edición, por su participación y por conseguir, junto a los diferentes organismos, que Alcalá sea conocida como ‘ciudad educadora’. Destacó también la calidad y actualidad debatidos durante esta edición e invitó a los asistentes a participar en futuras ediciones.

El director del centro asociado de la UNED en Jaén, Andrés Medina, tildó de ‘privilegio’ el hecho de que esta universidad contara con una localización como Alcalá la Real de la que dice “haber mostrado un compromiso, disposición y cariño no sólo con los cursos de verano sino con la gente que viene a ellos”. Disfrutar de la ciudad durante los cursos y crear el deseo de una nueva visita a la localidad es uno de los aspectos más destacados de estos cursos que van más allá de lo estrictamente académico.

Para cerrar el acto, la intervención del alcalde de Alcalá la Real, Carlos Hinojosa, hizo hincapié en que el Ayuntamiento continúa en su objetivo de “seguir potenciando la educación como un instrumento de transformación social” y que contando con un aliado como la UNED de Jaén todo resulta “más fácil”.  “Ser embajadores de la educación y del municipio” fue el último apunte que dio Carlos Hinojosa antes de despedirse deseando ver a todos los asistentes pronto por las calles de la localidad.

Por otro lado, El III Certamen de Relatos Cortos ‘Cursos de Verano UNED’ que se realiza en Alcalá la Real ya tiene ganador. Aunque el primer premio quedó desierto por decisión del jurado, el relato premiado con el primer accésit  fue “Flores caídas” realizado por Ángel Raúl Góngora. El segundo fue a parar a Nuria López con un relato “Luz fatal”. Cada uno de los accésit conlleva un premio en metálico de 250 euros y un diploma acreditativo. Este año, la temática propuesta para los relatos era “Historias mágicas en la Fortaleza de la Mota”. Un total de 46 fueron los relatos presentados a concurso, que alcanza ya su tercera edición.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN