El tiempo en: Arcos
30/06/2024  

Arcos

Ai-Pro pregunta por qué se han eliminado a los monitores escolares

Sostiene que durante el anterior mandato prestaron un servicio válido a las familias

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Ai-Pro ante los medios. -

Ai-Pro ha puesto el acento esta semana en dos cuestiones que afectan a la educación en Arcos, comenzando por la eliminación de la figura del monitor escolar de apoyo; un servicio que fue prestado por el Ayuntamiento durante el anterior mandato para facilitar la escolarización y el periodo de adaptación al alumnado de tres años de edad.

Para el concejal del grupo Leopoldo Pérez, resulta toda una “sorpresa” que se haya eliminado el servicio, que por otro lado no era obligatorio sino una deferencia municipal hacia la escolarización. Pérez asegura desconocer qué explicaciones, si es que las ha habido, ha dado el Ayuntamiento a las familias afectadas. En este sentido, asegura extrañarle que no se haya producido movilización alguna por parte de los padres de alumnos. En este contexto reivindicativo, recuerda el caso de la niña Isabel, cuyas protestas familiares sirvieron finalmente para que la menor fuera escolarizada en un centro cercano a su vivienda...

Para el edil, ésta no es una cuestión para recortar gastos y asegura que con la eliminación de los monitores escolares “se demuestra las prioridades del equipo de Gobierno”.

En el IES Alminares
Por otro lado, el grupo opositor ha llamado la atención sobre la situación que sufre el IES Alminares, que continúa a la espera del arreglo de las cubiertas del edificio y del gimnasio que está deteriorado; una obra prometida por la Consejería de Educación de la Junta pero que a día de hoy sigue sin ejecutarse, pese a contar con un presupuesto de unos 47.000 euros.

Según Leopoldo Pérez, estos trabajos tendrían que haberse adjudicado el pasado mes de agosto, pero la Junta sigue sin cumplir, de ahí que espere que el equipo de Gobierno socialista actúe de enlace y exija a la autoridad autonómica el cumplimiento de su compromiso. Lo peor, según el concejal, es que se producen algunos desprendimientos en el centro y que una zona permanece acordonada por motivos de seguridad, una situación que lógicamente altera la vida del centro educativo.

Pérez espera que el Ayuntamiento y la Junta se pongan manos a la obra por el bien de la calidad educativa en el municipio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN