El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Jaén

El albergue abre con la mitad de la ocupación

La concejala de Asuntos Sociales lamenta que la subvención de la Junta de Andalucía no cubre los gastos del Ayuntamiento en el dispositivo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • En la apertura del albergue -

El albergue para temporeros de la campaña de la aceituna abrió ayer con la mitad de su ocupación, ya que en la primera noche se atendieron a 85 usuarios, la mitad de las plazas del dispositivo.  
El albergue de la capital, que  ayer abrió junto a otros 14 en toda la provincia según los datos de la Delegacion del Gobierno andaluz, prestará a los temporeros servicios básicos de alimentación, aseo, alojamiento (con un máximo de tres noches), así como facilitar el desplazamiento a los lugares donde existe trabajo y el retorno a sus lugares de procedencia.
La concejal de Asuntos Sociales e Igualdad, Reyes Chamorro, destacó ayer la “normalidad” con la que se ha abierto el albergue, y recordó  que el dispositivo le cuesta al Ayuntamiento de Jaén  unos 100.000 euros por año. En esa línea, Chamorro lamentó de que a pesar de ser el Dispositivo más grande de toda la provincia, este año “la Junta de Andalucía ha concedido 125.000 euros, subvención que no cubre los gastos del año pasado, que le costó al consistorio 110.000 euros, y de este”. Con todo, la concejala destacó el compromiso y el buen hacer de los trabajadores del Dispositivo de Inmigrantes “ofreciendo un trato cercano y de respeto a todos los temporeros que llegan al albergue, la mayoría del norte de África”.

Control robos aceituna
De otro lado, la Guardia Civil ha activado el dispositivo para la prevención y control de hurtos y robos de aceituna con motivo del inicio de la campaña de recogida en Jaén. Unos 600 agentes se encargarán de la vigilancia y control, tanto en la recogida de la aceituna como en su transporte. Según informó la Guardia Civil, con la puesta en marcha del dispositivo, se va a realizar el control del transporte de aceitunas, la inspección de los puntos de compra y de las almazaras, para comprobar la lícita procedencia de la aceituna recibida. También  se controlarán las labores de rebusca (recogida, transporte y recepción), una vez finalizada la campaña de recogida de la aceituna y hayan sido autorizadas expresamente.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN