El tiempo en: Arcos
Martes 18/06/2024  

Sevilla

Betis-Barcelona: Empate con sabor agrio (1-1)

El Real Betis pudo ganar un partido que siempre tuvo en ventaja teniendo en cuenta el juego que desplegó, que el Barça no respondió

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Betis-Barça -
  • El Real Betis pudo ganar un partido que siempre tuvo en ventaja teniendo en cuenta el juego que desplegó, que el Barça no respondió

Cualquiera que hubiese visto el partido de este domingo en el Villamarín sin saber cuál era uno y otro equipo no habría sabido definir cuál era el que lucha por la liga y cuál no no pasar apuros. El Betis de la segunda vuelta parece haber llegado para quedarse en una zona en la que sus aficionados no sufran. Eso se verá con el tiempo.

Con todo, el Betis ya mostró una mejor cara que antes de llegar las incorporaciones del mercado de invierno, ya sea por la influencia casi psicológica que estos fichajes puedan suponer, o bien por el efecto en un sistema de juego que las nuevas caras puedan aportar.

Lo cierto es que el Betis no parecía el de los últimos partidos, sobre todo como visitante, e incluso se permitía el lujo de llegar con solvencia a la meta rival, e incluso lanzar el balón a la madera. Era otra cara distinta, muy distinta, la que los hombres de Víctor Sánchez del Amo mostraban ante un Villamarín entregado, sin dar la impresión en ningún momento que enfrente estaba un candidato a ganarlo todo.

Olía a gol en el Villamarín. El balón había golpeado tres veces en el palo, y vista la solvencia con la que el Betis llegaba al área del Barça era como una ironía la forma en que llegó el gol de Álex Alegría, en un rechace a la salida de un córner que Ter Stegen solo tuvo que mirar cómo entraba en su portería.

El gol fue puntual, pero sí marcó un antes y un después en el banquillo blaugrana. Ante la deriva de su equipo, Luis Enrique movió ficha al sacar al campo al portugués André Gómes por Denis Suárez, primero, y a Jordi Alba por Digne y Sergi Roberto por Arda Turan en un doble cambio poco después. Así, Aleix Vidal pasó del lateral al extremo derecho.

A partir de ahí se vivió un partido distinto en el césped bético. La lógica decía que había que amarrar todo lo posible un marcado que valía su precio en oro, que pudo ser mucho mejor si Rubén Castro acierta a meter el mano a mano que tuvo con el guardameta alemán.

Nadie sabe qué habría pasado si ese balón del canario entra, igual que nadie sabe qué habría pasado si Mandi no saca bajo palos un balón para el que hicieron falta tres repeticiones televisivas hasta aclarar que el balón había entrado.

El Betis supo dormir el partido en los últimos minutos y se mantuvo firme en defensa ante un Barça que nunca se rindió.

Mandi fue determinante en todo el partido

La vuelta de Mandi al esquema bético tras disputar la Copa África ha sido determinante para el Betis. Su trabajo fue uno de los más destacados de un equipo en el que se notó su solvencia en casi todas sus acciones, y sus reflejos en jugadas como la del gol fantasma que reclamó el Barça.

Ficha técnica:

Real Betis 1

FC Barcelona 1

Real Betis: Adán; Piccini, Pezzella, Mandi, Tosca, Durmisi; Rubén Pardo (Donk, 69’), Petros (Rafa Navarro, 85’), Dani Ceballos; Álex Alegría (Nahuel, 85’) y Rubén Castro.

FC Barcelona: Ter Stegen; Aleix Vidal, Piqué, Mathieu, Digne (Jordi Alba, 68’); Denis Suárez (André Gómes, 59’), Rakitic, Arda Turan (Sergi Roberto, 68’); Messi, Suárez y Neymar.

Goles:

1-0 m. 75: Álex Alegría.

1-1 m. 89: Luis Suárez.

Árbitro: Alejandro Hernández Hernández (Comité Canario). Amonestó a los locales Petros (67’) y Rubén Castro (78’), y a los visitantes Piqué (43’), Rakitic (70’) y André Gómes (78’).

Incidencias: Partido disputado en el estadio Benito Villamarín de Sevilla ante casi 44.000 espectadores que prácticamente llenaron las gradas del estadio verdiblanco.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN