El tiempo en: Arcos
Jueves 13/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

Magnífico Martes Santo

La hermandad de San Antonio despliega su mensaje evangelizador con sus tres pasos. Como principal novedad, la procesión se adelantó una hora

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Procesión de San Antonio. -

La de San Antonio derramó su gracia por el barrio de San Francisco en la salida procesional de la hermandad, marcada este año por el adelanto en una hora de la cita, lo cual ofreció otra perspectiva visual del desfile, con los rayos del sol acariciando las sagradas imágenes ante la mirada de miles de personas. La estampa se volvió a repetir en el atrio parroquial de San Francisco, donde a las seis de la tarde comenzó la lección evangelizadora que ofreció, en primer lugar, el paso de San Antonio, seguido de los del Señor Atado a la Columna y María Santísima de la Paz. Por medio, los armaos de la hermandad, una ingente cantidad de niños pequeños, los acólitos y cuantos matices estéticos y organizativos confluyen.

La procesión estuvo acompañada de la Agrupación Musical de Nuestra Señora de la Victoria de Arahal tras el palio de Cristo, y de la Banda Municipal de Música Vicente Gómez Zarzuela de Arcos haciendo lo propio tras el paso de Maria Santísma de la Paz. La imagen de la Virgen apareció coronada, luciendo medallas en su cintura y un inmaculado blanco en sus ropas y encajes. Su palio fue igualmente una prolongación de esa blancura en sus exornos florales. La de San Antonio, con su hábito marrón de franciscano, portando al pequeño Niño entre sus brazos y una pértiga, con su paso adornado de rosas blancas. Los armaos de la cofradía, bien pertrechados y organizados en su desfile, caminaron a distinto paso delante del paso de Cristo, que fue exornado con claves rojos. El Atado a la Columna, con sus dos implacables sayones, mostró su paso aún inacabado cuya culminación supone otros de los grandes retos de la hermandad para los próximos años.

Tras la procesión, que retornaría al templo también una hora antes –en torno a las doce y media de la noche-, se vivieron momentos íntimos en el seno de la hermandad, una convivencia que se prolongó hasta bien entrada la madrugada con la participación de los cargueros, hermanos y miembros de la junta de Gobierno, para así agradecer que el desfile penitencial saliera, como ocurrió, perfectamente. 
La trilogía de la cofradía ofreció una imagen del tormento del Señor, cuando fue martirizado por los romanos previamente a su muerte en la cruz. Su madre, la Virgen de la Paz, llora desconsolada ante tanto dolor, mientras que el Prioste, San Antonio, parece anunciar el momento…

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN