El tiempo en: Arcos
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

Verdier denuncia una campaña del PP para "desgastar" al Gobierno

La portavoz del Gobierno local de Chiclana lamenta que Marín "haya decidido morir en política matando e intoxicando la vida municipal"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La portavoz del Gobierno municipal, Cándida Verdier, y la delegada municipal de Urbanismo, Ana González, han lamentado la nefasta actitud que muestra el Partido Popular en cada uno de los pasos que se dan en beneficio del progreso de la ciudad. Verdier ha lamentado la lectura totalmente inventada, falsa y vergonzante que ha realizado el señor Marín de la resolución del Defensor del Pueblo Andaluz sobre el caso de los correos electrónicos. En este sentido, la concejala socialista ha señalado que en la resolución se dice lo siguiente respecto la actuación seguida por la Administración Municipal:

“Respecto a la actuación de los servicios municipales responsables de la gestión informática de la página web debemos señalar que  no disponemos de ningún dato o elemento de juicio que nos lleve a pensar que el problema informático que ha propiciado el desvío indebido de los correos haya sido premeditado o intencionado. Menos aún disponemos de datos o indicios que adveren que dicho problema se ha originado como consecuencia del cumplimiento de alguna orden o instrucción específica emanada del actual edil, por lo que tampoco podemos apreciar indicios delito al respecto”.

Para Verdier, una vez leído y comprendido esto nadie puede entender las manifestaciones infames del señor Marín, el único cabeza de lista del PP de la Bahía que casualmente parece no va a repetir en las próximas elecciones. Para la portavoz municipal, el Defensor del Pueblo ha entendido y compartido las explicaciones que se dieron en su momento por parte del responsable técnico del  Servicio de Organización de Calidad: se trató de un error en la web que fue subsanado en cuanto se tuvo conocimiento en el departamento. Así, lo ha entendido la oficina del Defensor que lo único que ha dicho es que se extremen los controles para que en la medida de lo posible estas situaciones no se produzcan. Verdier ha recordado que hace muchos meses que, tras esta recomendación, se ha enviado una instrucción a todos los departamentos para que revisen toda la información de la web.

Verdier pide al PP seriedad, que huya de las medias verdades, que no tienda la mano para luego morder, que su línea estratégica de oposición no sea la mentira y la tergiversación para desgastar al Gobierno. “Entiendo que para ellos es duro ver cómo en dos años este Gobierno municipal va a desbloquear la Plaza Mayor para  una mejor Escuela de Idiomas; está a punto de adjudicar las obras del centro de salud de Los Gallos, ha aprobado el Plan General, tiene las ordenanzas de regularización listas para comenzar con el proceso para dotar de servicios a varios centenares de viviendas, ha impulsado la nueva oficina de correos, ha puesto en marcha la municipalización, una importante lista de asuntos sobre los que ellos no hicieron nada en cuatro años”.

Todos estos avances en los grandes temas, asuntos prioritarios para la ciudad, se han visto permanentemente viciados y entorpecidos por el PP. Nada le ha gustado y nada le ha parecido bien; es más, se han dedicado a intentar dinamitar cualquier avance recurriendo a mentiras y a interpretaciones falsas. 

Para Verdier es muy grave lo que ella considera una campaña orquestada contra el progreso de la ciudad solo buscando el rédito político y sin el más mínimo respeto al interés general. El señor Núñez tiene la oportunidad de reconducir estos nefastos años del señor Marín, tiene la oportunidad de abrir un tiempo nuevo de colaboración con el Gobierno en beneficio de la ciudad.

Urbanismo

En relación a esta materia, Ana González ha vuelto a recordar una vez más la nula gestión del PP en materia de Urbanismo durante sus cuatro años en el Gobierno, frente a la celeridad con la que se ha realizado cada trámite desde que ella es la responsable de este área. Además, lamenta la actitud del Partido Popular “por torpedear la acción de este equipo de Gobierno, para que no salgan adelante las propuestas que desde aquí se hacen, entre las que resaltan la falta de apoyo a las dos aprobaciones provisionales al Plan General, a la aprobación inicial de las ordenanzas de regularización y a la reinversión el 10 por ciento del PMS. Ni comen ni dejan comer, no hicieron lo que debían cuando estaban en el Gobierno, pero se encargan de torpedear nuestra labor al frente del Ayuntamiento”.

Además, Ana González ha vuelto a incidir en la complejidad que entraña cada trámite y cada documento del Plan General y lo complicado que es para la ciudadanía en general entender todo el procedimiento. Por ello, lamenta nuevamente que el Partido Popular intente confundir a los vecinos en los trámites que son necesarios. “Me he reunido con multitud de particulares y promotores a los que les he explicado el trámite que nos queda por delante y en el que pondremos toda la carne en el asador”.

En este mismos sentido, Ana González ha explicado que la redacción del documento que contenga el levantamiento de las suspensiones del PGOU es independiente a la aprobación definitiva del Plan General. “Aunque el Partido Popular diga que no, el PGOU está aprobado definitivamente desde diciembre del año pasado y ahora nos quedan las suspensiones. De ellas ha habido que hacer un nuevo contrato, cuyo importe es de 192.000 euros (IVA incluido) y cuyo objetivo es entregarnos todos los documentos que sean necesarios para ese levantamiento de las suspensiones, incluyendo en ese precio este primero y todos los que sean necesarios y todas las informaciones públicas necesarias para responder a las alegaciones de la ciudadanía”, ha explicado la edil, que recuerda que “el PP también generó unos trabajos complementarios del Plan General, por valor de 142.000 euros, que no fueron destinados a generar ningún nuevo documento, como sucede ahora”.

La delegada municipal de Urbanismo ha recordado que “cuando llegamos al Gobierno, quedaban diez informes sectoriales para poder llevar el Plan General a una aprobación definitiva, entre los que se encontraba la declaración ambiental estratégica y el informe de Costas. Dos informes que han retrasado la tramitación del PGOU más de lo que habíamos estimado, pero sobre los que empezamos a trabajar el primer día, el 15 de junio de 2015, porque era la única forma de sacar adelante cada uno de los procesos”, ha incidido la edil, que también ha explicado que el primer paso fue la petición de prórroga de las normas sustantivas, algo que el PP aún no había solicitado, pese a conocer la necesidad de dicho trámite.

A continuación se subsanaron los informes desfavorables, se requirieron aquellos que no estaban emitidos y, una vez obtenidos esos diez informes, se lleva a Pleno la aprobación provisional tres del documento “y la publicación se realiza en 36 horas, frente a 32 días que tardó el anterior equipo de Gobierno en realizar las anteriores publicaciones. Este dato sólo es un ejemplo del interés de este Gobierno por tener el Plan General aprobado cuanto antes. Somos responsables y serios y estamos haciendo todo aquello que están en nuestra mano y más para que el PGOU esté cuanto antes a disposición de la ciudadanía por lo que significa para el suministro de servicios básicos, para la economía en general y para la vivienda”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN