El tiempo en: Arcos
30/06/2024  

Cádiz

Los españoles reciclan ya 6 de cada 10 envases

Los españoles reciclaron el pasado año algo más de seis de cada diez envases puestos en el mercado (un 62%), con lo que se superaron en siete puntos los objetivos marcados por la Unión Europea.

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Por encima de los objetivos marcados por la UE
Los españoles reciclaron el pasado año algo más de seis de cada diez envases puestos en el mercado (un 62%), con lo que se superaron en siete puntos los objetivos marcados por la Unión Europea.

Así lo puso ayer de relieve Melchor Ordóñez, director general de Ecoembes, durante la presentación de los resultados de esta sociedad anónima sin ánimo de lucro que gestiona la recogida selectiva de envases de plástico, latas y briks y de papel y cartón.

En el acto estuvieron presentes el presidente de la entidad, Marcos de Quinto, y la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental, María Jesús Rodríguez de Sancho, quien destacó los buenos datos de reciclado, pero consideró que hay que insistir en la formación y en la información a los ciudadanos.

El pasado año se reciclaron 1.229.636 toneladas de envases, además de las 99.111 toneladas que fueron incineradas para su valorización energética, con lo que se recuperaron un total de 1.328.747 toneladas, el 67% de los envases puestos en el mercado frente al 60% marcado por la UE.

Aunque no ofrecieron datos por comunidades autónomas, Ordóñez señaló que las mejor situadas en el ránking son aquellas que empezaron antes a reciclar como Navarra, País Vasco, Cataluña y Madrid, aunque insistió: “No estoy diciendo que el resto lo haga mal; todas han hecho un esfuerzo importante”.

Por tipos de material, al pasado año se reciclaron 289.823 toneladas de envases de plástico, lo que supone el 38,4% y un 12,8% más que en 2007; 249.950 toneladas de metal (68,9%) y 688.311 toneladas de papel y cartón (81%). Desde 1998, cuando Ecoembes empezó a funcionar, se ha evitado que acaben en el vertedero más de 10 millones de toneladas de envases, según señaló Ordóñez.

De esta cifra, se han reciclado más de 8 millones de toneladas, que han supuesto un ahorro de 7,7 millones de toneladas equivalentes de CO2 (dióxido de carbono), 8.900 millones de kilovatios hora de energía de energía (el consumo anual de 90.000 españoles) y 214 millones de metros cúbicos de agua (consumo anual de 4 millones de personas).

Tras reconocer que la crisis no es ajena a esta actividad, ya que el menor consumo hace que haya menos envases en el mercado, Marcos de Quinto señaló que los buenos datos ponen de manifiesto que “hemos hecho bien la tarea de concienciación y eso hace que cada vez se separe más”.

Destacó el compromiso de Ecoembes con la prevención y aseguró que “no se trata tanto de reciclar como de minimizar el impacto ambiental de los envases que se ponen en el mercado”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN