El tiempo en: Arcos
Viernes 31/05/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

El Festival Flamenco comarcal se refuerza en su segunda edición

El festival tendrá al cante a Morenito de Illora y Kiko Peña, al cante, Salvador Andrades y Gaspar Rodríguez, a la guitarra y, por supuesto, David Morales

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del festival. -

El presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Luis Ángel Fernández, presentó ayer en el salón de plenos del ente comarcal la segunda edición del Festival Flamenco del Campo de Gibraltar, que en esta edición está dedicado a Camarón de la Isla y que tendrá como sede La Línea.

Una amplia representación de las Peñas Flamencas comarcales, encabezadas por la Peña Flamenca Cultural Linense, acudió a la presentación.

La iniciativa cultural de la Mancomunidad cerrará, el 1 de julio, a las 22.00 horas, en la Plaza de Camarón, el conjunto de actividades que forman parte  del  Congreso Flamenco Antonio El Chaqueta, que  se celebrará en esa misma ciudad durante los días 29 y 30 de junio y 1 de julio.
Fernández agradeció en su intervención  el trabajo que, nuevamente, han desarrollado todas las peñas comarcales  para acercar el flamenco  atodos los ciudadanos.

El dirigente comarcal también destacó el valor de la celebración  en la comarca del Congreso Flamenco,  qy recordó el éxito logrado en la edición anterior en Algeciras. 

Enrique Morales, presidente de la Peña Flamenca Cultural Linense, destacó la colaboración que desde la institución comarcal  han recibido las peñas.

Morales recordó que  desde las primeras reuniones hasta hoy, ya se han celebrado dos ediciones de  Mayo Flamenco,  junto a la futura celebración de la segunda edición del Festival Flamenco del Campo de Gibraltar y también se inicia un nuevo camino con la celebración  de Primer Congreso Flamenco Antonio El Chaqueta.

Morales agradeció también la colaboración del Ayuntamiento linense y de la Concejalía de Festejos, y aprovechó la ocasión para solicitar el apoyo de otras instituciones y empresas comarcales.

Entre los contenidos, destacó el acto inaugural y los miembros del comité de Honor del mismo, así como la primera de las ponencias, dedicada al gran protagonista del Congreso, Antonio El Chaqueta,  y que será ofrecida por Ramón Soler Díaz.

Posteriormente, la sesión verá su continuidad con la ponencia denominada José Monge Cruz, Camarón y la Línea, que será impartida por   el periodista y escritor algecireño Juan José Téllez. Dicha ponencia, en palabras de Morales, pondrá de manifiesto los lazos de unión de Camarón y La Línea.

Se procederá posteriormente,   a la inauguración de una exposición sobre sobre el artista en el Museo Cruz Herrera, donde permanecerá todo el mes.

De igual forma, Morales señalo el amplio conjunto de  actividades que tendrán lugar los días posteriores, en los que  se impartirán conferencias, contando con la participación de la secretaria  general Adjunta de Unesco España, así como por   otros estudiosos, junto al recital que tendrá lugar en el Santuario de la Inmaculada Concepción, las mesas redondas, la presentación del CD Cantaores linenses y la inauguración de una calle dedicada  a José Ruiz Arroyo Corruco.

La Clausura del Congreso se verá complementada con la degustación gastronómica de un plato tradicional de la Ciudad de La Línea y le seguirá una convivencia y encuentro de los estudiosos y aficionados,  para finalizar con la celebración del Festival Flamenco Comarcal.

El festival tendrá al cante la participación de artistas como Morenito de Illora y Kiko Peña, al cante, Salvador Andrades y Gaspar Rodríguez, a la guitarra y con la actuación especial del artista linense David Morales.

Morales  tuvo palabras de agradecimiento por el apoyo de la Administración Comarcal da a esta iniciativa cultural y reclamó un esfuerzo especial  desde todos las esferas políticas para que el Flamenco forme parte del conjunto de conocimientos “que deben inculcarse en los más jóvenes para conocer sus orígenes, su evolución y su proyección”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN