El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Arcos

El Gobierno no quiere confrontación con la obra de La Verbena

Sanz alude al papel de la Junta tras el compromiso de la directora General de Vivienda. También se ha reiterado en su apoyo al presidente local del PP

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Antonio Sanz con 'la familia' del PP arcense. -

Una de las visitas políticas más destacadas del jueves de feria fue la del delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, lo cual no es extraño porque es “todo un clásico” en esta cita que, como asegura, está marcada en su calendario desde hace décadas. Hace unos años visitó la feria incluso recién operado de una pierna.

El delegado del Gobierno en Andalucía ha señalado desde Arcos que el Gobierno de la nación ha cumplido la parte que le corresponde en las obras de estabilización de la ladera oeste de la ciudad. La actuación en los terrenos de La Verbena se reinicia la próxima semana con una inversión de 1,5 millones de euros aportados por el Ministerio de Fomento. Sanz aseguraba a este medio que no es propósito ni del Gobierno ni del PP mantener una confrontación con el PSOE como de hecho se viene produciendo cada semana a tenor de las intervenciones de sus dirigentes sobre este asunto. No obstante, Sanz entiende que es preciso que el Gobierno autonómico precise cómo y cuándo va a invertir en estas obras, una vez que ya existe un compromiso de la Junta de aportar al menos otro millón y medio. “Hemos preguntado dos veces en el Parlamento y no han contestado; no conseguimos que diga que va a poner un millón y medio, que fue lo que dijo aquí la secretaria General de Vivienda. Y tampoco hemos conseguido que el alcalde aclare nos aclare que por parte de las administraciones locales, sea Diputación o sea el Ayuntamiento, se ponga el restante millón y medio. Lo único que reclamamos es que cumplan. No puede hacerlo una administración y el resto no. Para garantizar la obra que estamos haciendo es necesario que toda la fase de trabajo se vea cubierta”.

El delegado del Gobierno en Andalucía recordó que la fase final de las obras es la que devolverá definitivamente la tranquilidad a los vecinos que habitan más de 2.000 viviendas en la barriada La Verbena, reivindicando en este sentido la aportación inmediata de la Junta. 

Apoyo a Domingo González

Respecto al congreso local del PP que tendrá lugar en un mes en el caso de Arcos, Antonio Sanz ha vuelto a mostrar su total apoyo al actual presidente del partido, Domingo González, del que ha señalado “es uno de los mejores políticos de la historia de esta ciudad”, no sin dejar de hacer un guiño a José Luis Núñez y Juan Manuel Armario como dos alcaldes de su partido, que se encontraban muy cerca del presidente provincial del PP en el momento de sus declaraciones. “Domingo nos puede trasladar los próximos años al papel de recuperación de Arcos. Esta ciudad ha perdido peso político y para invertir hace falta ese peso. Ha hecho falta llamar a las puertas del Gobierno central –en alusión al caso de La Verbena—y eso lo ha hecho Domingo. Al frente de un ayuntamiento no debe haber alguien que piense en las siglas políticas, sino en los ciudadanos”. En cambio, criticó indirectamente la gestión del alcalde socialista de Arcos por no enfrentarse y rebelarse a las administraciones. “Veo pasividad en el Ayuntamiento, falta de iniciativas, pero sobre todo que la ciudad ha caído en punto muerto. A Arcos le falta brío y empuje, y si eso no lo tiene el alcalde no se consiguen cosas”.

Sanz aprovechó su visita a Arcos para criticar el histórico retraso que sufre el proyecto de prolongación de la autovía hasta Antequera y cómo se ha eliminado el helicóptero de emergencias sanitarias en la Sierra cuando en cualquier momento se puede producir un accidente grave o un caso de infarto.

Caso 'Armario'
Por último, tuvo palabras para el caso de la clínica del doctor Juan Manuel Armario, cuya resonancia magnética ha sido la única de la provincia que no se ha acogido a un concierto sanitario con el SAS; concierto que quedó en suspenso hace unos años después de que la empresa hiciera una gran inversión para adquirir un modelo de última generación. Esta situación viene provocando que los usuarios que requieran una resonancia se tengan que desplazar a Cádiz y a otros centros de la provincia con el consiguiente perjuicio económico y de tiempo. Antonio Sanz considera que lo importante es garantizar el servicio a la población, por lo que espera que se restaure el concierto entre la clínica y el SAS. “Si tenemos otros servicios en la Sierra que no son capaces de aportar la resonancia magnética, y lo tenemos en Arcos, no se puede permitir que se pierda. No estoy pensando en una persona ni en una clínica concreta, sino en un servicio. Los vecinos de Arcos y la Sierra no pueden permitir que los deriven a Cádiz, eso está muy antiguo”, concluía el también delegado del Gobierno en Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN