El tiempo en: Arcos
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

La Junta acercaría a lo sumo el servicio de resonancia a Jerez

Si Pascual no activa la prestación en enero, saldrá a concurso público repercusión. La clínica de Armario podría encontrar una salida

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El doctor y su plantilla se manifestaron hace unas semanas. -

 La Junta de Andalucía se ha comprometido por enésima vez a estudiar la relativa desprotección que están sufriendo vecinos de Arcos y la Sierra respecto al servicio de resonancia magnética nuclear, el cual quedó en suspenso en Arcos y para la comarca una vez que se renovó el concierto hospitalario en la Sierra con el grupo Pascual, propietario, entre otros, del hospital comarcal Virgen de las Montañas de Villamartín. 

Después de la reunión celebrada en Sevilla con la consejera de Salud, Marina Álvarez, ha trascendido que la Junta podría, de momento, derivar exclusivamente a los usuarios del servicio al hospital de Jerez y no hasta otros centros de la provincia como viene ocurriendo. Al menos, este es el único nuevo compromiso expresado por la consejera al alcalde de Arcos, Isidoro Gambín.

Marina Álvarez no se ha referido en ningún momento a la posible renovación del concierto con la clínica arcense del doctor Juan Manuel Armario que venía prestando este servicio para el SAS hasta hace unos años.  Sin embargo, sí ha anunciado su intención de que, si Pascual no restaura el servicio en enero próximo, automáticamente la Junta lo sacaría de nuevo a concurso público, dando así la opción a Armario a continuar ofreciendo su resonancia magnética dentro de la cartera de servicios sanitarios públicos. 

En la parte política, el alcalde de Arcos afirma que no permitirá que los ciudadanos se sigan desplazando a otros lugares para ser atendidos.

Otros asuntos abordados en la reunión pasan por la necesidad de instaurar un tercer equipo equipo médico de urgencias adscrito al centro de salud del Barrio Bajo, ya que se ha detectado que en momentos puntuales los dos equipos actuales pueden ser insuficientes.
Gambín le ha trasladado igualmente a la consejera de Salud la necesidad de implantar nuevas especialidades sanitarias en el municipio, que actualmente recibe las de otorrino, un experto en salud mental, fisioterapia y diálisis.

El Ayuntamiento se ha ofrecido una vez más a la administración autonómica para cederle terreno de titularidad municipal para llevar a cabo el proyecto a largo plazo de construcción de un centro de especialidades, aunque el primer paso comprometido por la Junta podría ser el aumento de especialidades en los centros de salud del municipio, ubicados en el Barrio Bajo, Corredera, El Santiscal y Jédula. Se trataría en este caso de refrescar un viejo proyecto, pues el Ayuntamiento ya puso suelo a disposición de la Junta hace años para la construcción de un centro de especialidades en el antiguo cuartel de la Guardia Civil. Sin embargo, la propuesta no prosperó por supuestos problemas presupuestarios y de ratio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN