El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Jerez

IU exige al PSOE que reclame a la Junta los impagos de la Patrica

Elevará a Pleno una propuesta para instar a la Junta a suscribir un acuerdo con el Ayuntamiento para reintegrarle los más de 10 millones que le debe

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Ruiz Berdejo junto a Fernando Macías -

Izquierda Unida considera que el Ayuntamiento de Jerez recibió en 2013 1.113.468,93 euros menos de lo que le correspondía por su participación en los tributos e ingresos de la Junta y, a partir de 2014, ha dejado de percibir cantidades siempre superiores a los 2.266.913,10 euros, ascendiendo a 10.421.530,83 euros la deuda que acumula la administración autonómica con la ciudad, como consecuencia del incumplimiento, por parte de la misma, de la Ley 6/2010, de 11 de junio, reguladora de la participación de las entidades locales en los tributos de la Junta de Andalucía.

Este incumplimiento de la Ley aprobada en el Parlamento en el año 2010, en cumplimiento de lo previsto en el Estatuto de Autonomía de Andalucía, ha desembocado en una verdadera deuda histórica de la Junta con los ayuntamientos andaluces, algo que no se comprende, ni se justifica con la crisis económica, ni con los planes de ajuste. Máxime cuando el propio Consejero de Presidencia de la Junta, Jiménez Barrios, se jactaba de que “el Plan de Cooperación Municipal contará con una financiación de 1.056,2 millones de euros, lo que supone un notable incremento del 8,9 por ciento, por encima del aumento que experimenta el Presupuesto total de la Junta que lo hace del 6,2 por ciento.” Es decir, según el propio Consejero, se sube la cooperación de la Junta con los Ayuntamientos. Pero se hace a través de fondos condicionados y no a través de los fondos incondicionados, incumpliendo claramente la propia ley, reforzando así una política de subvenciones finalistas que sigue debilitando la autonomía local y relegando a las entidades locales a un papel subsidiario.

De esta forma, según Izquierda Unida, se apuesta por una financiación condicionada, a través de fondos finalistas, mientras disminuye considerablemente la financiación incondicionada de los ayuntamientos andaluces. Así, se tutoriza a las entidades locales como si aún fuesen menores de edad, siendo sus fondos distribuidos y gestionados por administraciones superiores. Y todo ello mientras PSOE y Cs, con el beneplácito del PP, rebajan los impuestos directos a las rentas más altas, lo que supone un varapalo para la hacienda pública andaluza de más de 700 millones de euros, situación que mina lentamente los pilares básicos que sustentan la administración pública, el reparto de la riqueza para garantizar servicios públicos de calidad.

Según Raúl Ruiz-Berdejo, Portavoz del Grupo Municipal de IU en Jerez, “el Gobierno Local no puede mirar hacia otro lado. Es preciso que anteponga los intereses de Jerez y los jerezanos a sus intereses de partido”. Es por ello que IU Jerez instará a la Junta de Andalucía, a través del Pleno del Ayuntamiento de Jerez, para que cumpla con lo dispuesto por la Ley, lo que supondría aumentar en más de 2.300.000 euros anuales la cantidad que percibe la ciudad en concepto de Patrica, así como que suscriba un plan de pago con este Ayuntamiento para reintegrarle los 10.421.530,83 euros adeudados desde 2013.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN