El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La Trail Pirata 'Sierra de San Cristóbal' se celebra este domingo

Los participantes de la versión 'trail-runner' completarán 23 kilómetros y los de la versión 'senderista' no competitiva 12,3 kilómetros

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del Trail Pirata -

La teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, ha asistido hoy en la Clínica 'Los Álamos' a la presentación de la VI edición de la Trail Pirata Sierra de San Cristóbal, que se celebrará el próximo domingo, día 5 de noviembre, a partir de las 10 horas, desde el óvalo pequeño de la Laguna de Torrox. Participarán en el evento 500 corredores en la versión 'trail-runner' y 350 bajo la modalidad 'senderista' no competitiva, que se celebra por tercer año consecutivo en paralelo a la modalidad 'trail-runner'.

Junto a la teniente de alcaldesa han comparecido Francisco Vallejo, director-gerente de la Clínica Los Álamos, y Francisco Pérez en representación de Citröen Inauto Jerez, siendo ambas firmas las principales patrocinadoras del evento junto a 17 empresas de Jerez y su entorno que figuran como colaboradoras. Asimismo, ha asistido José María Sabido, en nombre de la Asociacion 'Autismo Cádiz'.

Carmen Collado ha subrayado que "la Trail Pirata se ha convertido, por méritos propios, en una de las pruebas con mayor prestigio de Andalucía. Da cobertura a todos los públicos y es una invitación manifiesta a convivir durante una jornada en el entorno de Laguna de Torrox. Cumple además una finalidad solidaria al donar parte de las inscripciones con fin social a la Asociación 'Autismo Cádiz'".

"Desde el Gobierno local agradecemos el esfuerzo e implicación de los organizadores y de las empresas colaboradoras, encabezadas por Clínica Los Álamos y Citröen como principales patrocinadores. La Trail Pirata hace de Jerez una referencia, con casi 1.000 participantes, y epicentro de cientos de visitantes de distintos puntos de Andalucía. Además, revaloriza la Laguna de Torrox como sede de eventos deportivos y nos redescubre la Sierra de San Cristóbal", ha declarado Carmen Collado.

Carácter solidario y deportivo

Según Collado "es digno de elogio el trabajo de organización en todos los aspectos para que no falte un detalle, por supuesto la finalidad solidaria y el hecho de trazar cada año un recorrido distinto que es sorpresa para los participantes hasta horas antes de la prueba".

Cabe reseñar que la prueba se desarrollará en dos versiones: para corredores sobre un recorrido de 23 kilómetros y desnivel positivo de 600 metros y para 'senderistas', sobre 12,3 kilómetros y un desnivel positivo de casi 400 metros. Se prevé la presencia de 750 participantes (500 de trail y 350 senderistas) y se ubicará una zona con stands de tiendas técnicas especializadas y barras de bar en el entorno de la salida-meta donde se concentrarán los familiares de los participantes.

Las inscripciones para el evento en su versión para corredores se agotaron a las 48 horas de abrirse el plazo el 1 de septiembre. Concretamente, en la versión 'trail-runner' se agotaron en 23 horas. Para la versión 'senderista' también se ha cerrado el cupo de inscripciones.

El presidente del Club Trail Pirata, Rafael Flores, ha afirmado que "este año, por el cambio de recorrido que incluye una sorpresa importante, es más larga, con casi 24 kilómetros y algo más dura. Hemos tenido que hacerlo así por variar el recorrido que daremos a conocer en los próximos días. Merecerá la pena y los participantes ya saben adonde vienen. Consideramos desde la organización que estamos ante el mejor trazado de todas las ediciones celebradas, caracterizado por sus cambios de ritmo, zonas técnicas y otras más rápidas de pista".

"En cuanto a la versión 'senderista' este año hemos ido a más y hay incluso lista de espera. Habrá 350 caminantes que disfrutarán de este entorno privilegiado y que ojalá esta prueba sirva de acicate para que pueda mejorarse y convertirse en referente de ocio para Jerez, El Puerto y Sanlúcar, localidades más cercanas y en su zona de influencia", ha añadido Flores.

Del mismo modo, Rafael Flores ha agradecido el trabajo de todos los miembros de la organización "y especialmente los 100 voluntarios que forman parte del evento. No hay prueba similar en Andalucía con tan elevado número de voluntarios".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN