El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

Scout España es reconocida por su labor contra la violencia de género

El premio en Madrid lo recogió el isleño Diego Cobos, actual presidente de dicha institución, de manos del presidente del Gobierno Mariano Rajoy.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Diego Cobos junto a Mariano Rajoy. -

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha entregado en La Moncloa los reconocimientos con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre. Entre los premiados se encontraba una institución como Scout de España, cuyo presidente es el isleño Diego Cobos Chacón que fue el encargado de recoger dicho galardón en Madrid.

​Las primeras palabras del presidente del Gobierno han sido para recordar a "todas y cada una de las mujeres asesinadas" y también a los menores "asesinados para incrementar el sufrimiento de sus madres".

Tras asegurar a quienes aún viven la "realidad durísima" de los malos tratos que "hay salida", el jefe del Ejecutivo ha señalado que "tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para ayudar a las mujeres violentadas en sus más elementales derechos" porque "una sociedad libre de violencia contra las mujeres es posible" y  porque "juntos lo vamos a conseguir".

Rajoy también ha añadido que "una sociedad madura, democrática y civilizada" es aquella que "respeta los derechos de mujeres y hombres, que trata por igual a ambos sexos, que no entiende ni admite discriminación alguna".

Al respecto, el jefe del Ejecutivo se ha referido también a las "otras formas de violencia de género", como es "la trata de mujeres y de niñas con fines de explotación sexual" o "la violencia de control ejercida a través de las redes sociales".

No obstante, el presidente Rajoy ha asegurado que los datos confirman que se están produciendo avances en la lucha contra la violencia de género, ya que hay "menos víctimas", más denuncias y "más órdenes de protección". Según ha dicho, esos avances han transcendido el ámbito nacional porque "España ha logrado alcanzar, a nivel internacional, el carácter de referencia en el diseño e implantación de políticas públicas en materia de violencia de género".

Pacto de Estado en materia de Violencia de Género
En este sentido, ha destacado la reciente aprobación de sendos informes en el Congreso de los Diputados y en el Senado sobre la lucha contra la violencia de género, que servirán de base para el Pacto de Estado que se alcanzará en pocas semanas, porque representan "un gran paso adelante de nuestra sociedad".

El presidente del Gobierno, además, ha subrayado el "espíritu de consenso" que se está generando en torno a dicho Pacto: "Es un acuerdo histórico que contempla más de 200 medidas, con un compromiso presupuestario sin precedentes para llevarlas a cabo".

En este punto, el jefe del Ejecutivo ha enumerado los diez ejes en los que se estructura el Pacto de Estado: romper el silencio y fomentar la sensibilización; mejorar la respuesta institucional; perfeccionar la asistencia, ayuda y protección a las víctimas; intensificar la asistencia y protección de los menores; impulsar la formación de los profesionales implicados; mejorar su seguimiento estadístico e investigación; introducir módulos transversales sobre violencia sexual en los contenidos formativos de empresas y administraciones; promover un enfoque integral y multidisciplinar del delito de trata; dedicar recursos financieros para la aplicación de las políticas (1.000 millones de euros en cinco años), y, seguir y evaluar las políticas acordadas por parte de una Comisión Permanente no legislativa en el Congreso de los Diputados.

Después de señalar que "el fomento de la igualdad es la mejor forma de combatir los comportamientos que suponen discriminación por razón de sexo", el presidente Rajoy ha advertido de que "tenemos que estar muy atentos ante cualquier acto de violencia de género", ya que "todos y cada uno de nosotros podemos ser fundamentales ante este desafío".

Reconocimientos

Durante su intervención, el presidente del Gobierno ha asegurado que las diez distinciones entregadas en La Moncloa a otras tantas personas e instituciones sirven para reconocer "una actuación de diez en la lucha contra la violencia de género".

Los diez premiados que han recibido una escultura de forja Menina han sido:

La Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Pilar Jurado, soprano.
Atresmedia y Mutua Madrileña.
Scouts de España.
Jorge Zurita, comisario.
Club Deportivo Leganés.
Miriam Díaz Aroca, actriz.
Alfonso Magaña.
Fundación Cepaim.
La Oreja de Van Gogh, grupo musical.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN