El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Córdoba

La ruta dePATIOS celebra los cinco años de la declaración de la Unesco

Junto a esta creación se muestran los vestidos flamencos 'San Basilio', dedicado a los patios de esta calle del Alcázar Viejo y 'Trueque'

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Patio. -

La ruta dePATIOS, que engloba a cinco recintos tradicionales del Alcázar Viejo, se ha sumado al programa del Ayuntamiento de Córdoba para conmemorar el quinto aniversario de la declaración de la Fiesta de los Patios como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco.

Según ha indicado en una nota el gerente de la ruta e impulsor de esta iniciativa cultural y turística, Ignacio Álvarez, el patio de San Basilio 14, donde está la tienda de información y ticket para las visitas, acoge tres creaciones de moda flamenca de la firma 'A tu Vera', de la colección 'Patios de Córdoba', en la que la diseñadora Elisabeth Pantojo muestra su traje 'Aniversario', confeccionado para conmemorar la fecha con los colores de la bandera de Córdoba y el blanco y azul celeste de la enseña de la Unesco.

Junto a esta creación se muestran los vestidos flamencos 'San Basilio', dedicado a los patios de esta calle del Alcázar Viejo y 'Trueque' , con un estampado de rosa de pitiminí en honor al recinto que actualmente acoge el Centro de Interpretación de los Patios de Córdoba.

Los recintos de la ruta dePATIOS, que comenzaron el 25 de septiembre la temporada de otoño de visitas, también multiplicarán los días de apertura durante el mes de diciembre, en los que los días 15 y 16 habrá se ofrecerán degustaciones de dulces tradicionales y anís, mientras que los días 24 y 31 los visitantes podrán disfrutar también de una muestra de flamenco, según ha apostillado Álvarez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN