El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

PP aboga por renunciar a los préstamos en 2018

Beltrán Pérez aboga por la contabilización de ingresos por la venta de la antigua comisaría de la Gavidia, un "cheque bebé" o la plantación de 8.000 árboles

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Beltrán Pérez -

La propuesta de "presupuesto alternativo" anunciada por el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Sevilla, Beltrán Pérez, frente al proyecto presupuestario de 2018 comprende la renuncia a nuevas operaciones de endeudamiento, la contabilización de ingresos por la venta de la antigua comisaría de la Gavidia, un "cheque bebé", la plantación de 8.000 árboles y un plan para la recuperación y potenciación del patrimonio histórico "público y privado".

En rueda de prensa, Beltrán Pérez ha avanzado los ejes sobre los que girará el presupuesto "alternativo" que defenderán los populares ante el proyecto de nuevos presupuestos del Gobierno local socialista, que se eleva a 960 millones de euros en las previsiones de ingresos y gastos de la Corporación local y sus entidades satélite. El nuevo proyecto presupuestario está marcado además por un acuerdo entre el Gobierno local socialista y Ciudadanos, con medidas de la formación naranja por importe de unos 43 millones de euros.

Beltrán Pérez, al respecto, había avisado ya de que los nuevos presupuestos están marcados por "la inejecución" previa al "arrastrar" literalmente inversiones previstas para 2017 pero no consumadas, y la inclusión de medidas ya pactadas entre el PSOE y Ciudadanos pero que también seguirían pendientes de ejecución.

A partir de ahí, Beltrán Pérez ha manifestado que el "presupuesto alternativo" del PP contempla la idea de "renunciar a cualquier operación de endeudamiento", después de que el Gobierno local socialista haya previsto para 2018 un préstamo de 31,3 millones de euros. Y es que según avisa el dirigente popular, el Ayuntamiento "no ha gastado" aún los casi 19 millones de euros pedidos como préstamo en 2017.

"Si hay que pedir un crédito para una obra de envergadura que vaya a suponer una importante transformación y beneficios para Sevilla, el PP podría estar de acuerdo, pero no apoyamos un endeudamiento sin saber exactamente para qué", ha matizado Beltrán Pérez.

LA GAVIDIA


En paralelo, y en materia de ingresos, Beltrán Pérez aboga por presupuestar para 2018 la venta de la antigua comisaría de la Gavidia, de propiedad municipal y cuya enajenación ha intentado durante años el Ayuntamiento, partiendo de la premisa de que actualmente "hay propuestas para su adquisición".

Además, apuesta por contabilizar un incremento de 14 millones en los ingresos procedentes de la participación de los ayuntamientos en los tributos de la comunidad autónoma, la Patrica, que lleva congelada desde 2012, así como "ajustes en las previsiones de recaudación" de diferentes tributos o conceptos dependientes directamente del Ayuntamiento.

En materia de gastos, el "presupuesto alternativo" del PP aboga por incluir en las previsiones municipales un "plan de innovación y digitalización" de la propia administración local, que implique una inversión de unos 3,1 millones de euros en la "modernización" del funcionamiento del Consistorio.

Del mismo modo, Beltrán Pérez ha aludido a un "paquete de medidas tendentes a la dinamización económica de la ciudad", la plantación de 8.000 nuevos árboles, un plan de ayudas a comercios para que se hagan accesibles a todos los clientes, "una gran campaña de empadronamiento" para recuperar la cifra de los 700.000 habitantes y un "cheque bebé" para el fomento de la natalidad, con 3,3 millones para una ayuda de 500 euros a "unas 6.000 familias en las que nace de media un hijo al año en Sevilla, para gastar sólo en comercios minoristas de la ciudad".

AYUDA PARA LAS EMBARAZADAS DESFAVORECIDAS


"También habrá una ayuda para mujeres embarazadas en situación de necesidad social, con objeto de evitar que aborten, para ayudarles a sobrellevar el embarazo", ha agregado Beltrán Pérez, apostando de otro lado por "un plan de climatización de los 113 colegios de Sevilla en seis años" y por "un ambicioso plan para la recuperación y potenciación del patrimonio histórico público y privado", con un horizonte de 15 años, diez millones de presupuesto y sustentado en "sinergias y colaboraciones público privadas".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN