El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Cs se une a los hosteleros y pide rebajar las medidas en la Madrugá

Javier Millán considera que se pierde la "esencia" y que "han pagado justos por pecadores" con las restricciones impuestas por el Ayuntamiento de Sevilla

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Millán con los hosteleros. -
  • espadas___Mantendrá las medidas aunque estudiaría cambios en horarios o lugares “concretos”

Ciudadanos se ha alineado con las peticiones del sector hostelero para rebajar las restricciones que han afectado a los establecimientos ubicados en zonas consideradas conflictivas, exigiendo su portavoz municipal, Javier Millán, que se dé “marcha atrás” en el cierre anticipado de bares de la Madrugada en favor de “la esencia”.

La petición llega después de que el propio alcalde de la ciudad, Juan Espadas, haya reiterado en varias ocasiones que las medidas de seguridad durante la Semana Santa han sido “valientes y han minimizado los potenciales incidentes”, por lo que se mantendrán en próximas ediciones aunque sí que dejaba la puerta abierta a “estudiar siempre horas concretas, lugares, veladores aquí o allá” para atender las demandas de los hosteleros.

Tras reunirse con el presidente de la Asociación de Empresarios Hosteleros de Sevilla, Pablo Arenas, Millán ha abogado por “compatibilizar” la necesaria seguridad con el mantenimiento de “la esencia” de la Semana Santa y la actividad hostelera, calificando de medida “errónea y salomónica” el cierre durante dos horas que afectó a 130 locales y 49 calles.

A juicio de Millán, con esta medida “han pagado justos por pecadores”, se ha deparado “un tratamiento desigual a los establecimientos” y además una “discriminación” contraria a los negocios legales, en alusión a “la venta ambulante y clandestina en las calles”. “Ha habido una permisividad respecto a los chiringuitos que han proliferado por las calles” incluso para la venta de alcohol, ha alertado Millán, que ha aprovechado para exigir más control durante la Feria de Abril.

“Ha habido una aplicación desigual de las normas restrictivas”, ha insistido, exponiendo que además de “hacer cumplir las normativas y la Ley Antibotellón”, el Ayuntamiento debe “dar marcha atrás en ese cierre muy restrictivo” de la Madrugada del Jueves al Viernes Santo, para “preservar la esencia de esa gran noche y que se garantice que la ciudadanía tenga lugares donde tomar un café o hacer uso de los aseos”.

El PP fue el primero en exigir una “reflexión” ante estas restricciones, al igual que hizo en Ondaluz el presidente del Consejo de Cofradías, algo que también comparten desde Participa e IU.

Más reacciones

La portavoz de Participa, Susana Serrano, considera que la pérdida de la “Semana Santa popular va más allá de las restricciones hosteleras”, puesto que se está “perdiendo su esencia” al enfocarla sólo a la Carrera Oficial y al turista, “como si fuera un parque temático”.

Participa exige “medidas de seguridad para disfrutar de los espacios públicos en libertad”, que sean “efectivas pero no restrictivas”, ya que si bien apoya la limitación de veladores, entiende que para evitar que se beba es clave “controlar más los lotes que los bares”.

Ha pedido “sentar a todas las partes y con datos concretos, no sólo de los hosteleros, porque hay otros elementos que analizar para no perder la esencia” de estas fiestas.

Desde IU, reiteran que, como ya avisaron el pasado año, están en contra de la instauración “de cualquier Ley Seca y de toda medida que implique un recorte de libertades”, recordando que apoyan el control de la venta de alcohol pero no el cierre de bares porque “un establecimiento abierto no equivale a consumo de alcohol desmedido o a ilegalidad”.

“Va a parecer ahora que el mayor logro de la legislatura de Espadas es que en la Madrugá no haya pasado nada grave... Felicitación del ministro incluida. ¿En serio que ese es el nivel?”, critican desde IU.

El Gobierno felicita a la Policía Nacional

El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha agradecido el esfuerzo y trabajo realizado por las diferentes unidades de la Policía Nacional que han participado en la Semana Santa de Sevilla, y ha subrayado "el intenso trabajo" realizado durante todo un año, "no sólo en los días más señalados", en un acto que ha tenido lugar este lunes en la Jefatura Superior de Policía de Sevilla, en el que ha transmitido a los mandos y agentes el agradecimiento del Gobierno por la labor desarrollada, "al igual que la felicitación de muchísimos sevillanos que me han pedido personalmente que os la traslade".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN