El tiempo en: Arcos
Viernes 14/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

Crisis, gripe A y ETA, retos para el nuevo curso político

Superar las tensiones autonómicas para poder aprobar los Presupuestos de 2010, reactivar el diálogo social frente al desempleo, avanzar en la lucha contra ETA y combatir la extensión de la gripe A destacan entre los desafíos que afrontará el Gobierno en este nuevo curso político.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El nuevo curso político viene marcado por los desafíos que pretende afrontar el Ejecutivo de Zapatero. -
Superar las tensiones autonómicas para poder aprobar los Presupuestos de 2010, reactivar el diálogo social frente al desempleo, avanzar en la lucha contra ETA y combatir la extensión de la gripe A destacan entre los desafíos que afrontará el Gobierno en este nuevo curso político.

El fallo del TC sobre la constitucionalidad del Estatuto catalán será además el principal reto que afronte el Estado autonómico en los próximos meses, ya que podrá incidir en los apoyos políticos del Ejecutivo para los Presupuestos Generales, para otras leyes importantes y para el día a día de la actividad parlamentaria.

El PNV parece no estar tan alejado como en meses anteriores de los socialistas, que tratarán de evitar la imagen de soledad parlamentaria del último periodo de sesiones y, para ello, habrán de sortear las discrepancias que provocan en otros grupos el nuevo sistema de financiación autonómica y la orientación de la política económica.

Contener el desempleo y sentar las bases para la recuperación son los desafíos económicos fundamentales a partir de septiembre, mes en el que la patronal está dispuesta a reanudar el dialogo social siempre que incluya una reforma del mercado de trabajo, mientras el Gobierno y los sindicatos insisten en pedir al empresariado que rectifique y abandone su posición maximalista.

En todo caso, el Ejecutivo habrá de poner encima de la mesa en las próximas semanas la modificación anunciada de su ya célebre prestación de 420 euros para parados que se hayan quedado sin cobertura y deberá aclarar si pretende subir los impuestos a las rentas altas, una posibilidad que le enfrentaría a CiU en el debate presupuestario.

Tanto esta eventual subida de impuestos como la reforma de la financiación autonómica se encontrarán con el rechazo del PP, que tratará de forjar alianzas parlamentarias con CiU y PNV mientras afronta desafíos como definir una estrategia para mantener viva su denuncia sobre supuestas escuchas ilegales a dirigentes del partido y decidir si apoya o no la acción del Gobierno frente a la gripe A.

En la lucha contra esta pandemia, Sanidad tendrá que vérselas con el previsible repunte de contagios durante los meses fríos, que puede agravar el colapso de las urgencias, y deberá lograr la cohesión entre las comunidades y lidiar con las críticas de la oposición que ya salpican la gestión del problema.

Otro asunto no menos espinoso será la reforma de la Ley del Aborto, después de que el Poder Judicial haya decidido no emitir un informe sobre el anteproyecto que permite a las chicas abortar sin el consentimiento paterno a partir de los dieciséis años.

Al Congreso llegará asimismo en breve la ley de los gobiernos locales, que determinará sus competencias municipales, y 2010 será al año de la negociación del nuevo sistema de financiación local con la FEMP, que entrará en vigor al siguiente año.

Además, tanto PSOE como PP empezarán a preparar las elecciones catalanas, previstas para el otoño de 2010, y calentarán motores para las autonómicas y municipales de 2011 con la designación de candidatos y estrategias, al menos en las principales ciudades, como Madrid en el caso de los socialistas.

La prioridad de Interior seguirá siendo la lucha contra ETA, tras un verano en que la banda terrorista ha asesinado a dos guardias civiles en Mallorca y perpetrado un gran atentado con explosivos en Burgos, pero en el que ha sufrido un duro golpe con la detención de los responsables de abastecer a los comandos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN