El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Mundo

Chaves dice que la reforma no afectará a las rentas del trabajo

El vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, insistió ayer en que las medidas fiscales que el Gobierno va a adoptar ?no van a afectar ni a las rentas de trabajo ni tampoco a las empresas, incluidas los centenares de miles de pymes y autónomos?.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, insistió ayer en que las medidas fiscales que el Gobierno va a adoptar “no van a afectar ni a las rentas de trabajo ni tampoco a las empresas, incluidas los centenares de miles de pymes y autónomos”.

En conferencia de prensa tras reunirse con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, Chaves precisó que los impuestos que “pueden verse afectados al alza o a la baja” se conocerán cuando el Ejecutivo presente los Presupuestos Generales del Estado.

Sobre la hipótesis de que haya medidas que puedan afectar al IVA, Chaves dijo que, en este caso, “evidentemente” las comunidades autónomas saldrían “beneficiadas, porque les corresponde un 50%, según el nuevo sistema de financiación autonómica”.

Preguntada por la subida de impuestos del Gobierno, la presidenta madrileña dijo que no es “ningún secreto” que está “radicalmente en contra”, porque a su juicio “no sólo no sirve para la recuperación económica que todos anhelamos, sino que es contraproducente”.

Aguirre dijo que dispone de un documento técnico de Estadística que “demuestra que el gasto público no se ha reducido, sino que en los presupuestos de 2010 se incrementa el gasto de 2009”, y ha insistido en que “aumentar el gasto público es la solución equivocada” a la crisis.

“Lamento que en los principios que ayer invocó Zapatero el eje de austeridad en las cuentas haya quedado al final en subir 15.000 euros los impuestos, porque eso sólo va a traer más paro y más recesión”, criticó Aguirre ante Chaves, tras lo cual éste le ha advertido de que no era el momento de que ambos se pusieran a “repetir el debate de ayer” (por el miércoles) en el Congreso.

En su comparecencia conjunta ante los medios, Chaves y Aguirre pusieron de manifiesto, en tono desenfadado y cordial, sus discrepancias también en torno al sistema de financiación autonómica.

“Es un sistema de financiación solidario y ninguna comunidad autónoma ha recibido más de lo que le corresponde”, sostuvo Chaves, a lo que Aguirre replicó: “¡Más que nada porque ninguna hemos recibido nada! ¡A ver si lo que recibimos es superior a lo que tenemos que devolver!”.

Según la presidenta, en el momento actual de crisis “no tiene sentido que distintas administraciones ejecuten las mismas competencias”.

“Sería bueno que las leyes dejaran claro qué cosas tienen que hacer los ayuntamientos, y qué cosas tienen que hacer las comunidades y el Gobierno de la nación”, apuntó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN