El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Arcos

Escobar se saca la espina y se lleva los tres puntos

El conjunto del Campo de Gibraltar dio una buena imagen con el sello del cordobés

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El onubense Quintero González mostró la primera cartulina a Ocaña por protestar un codazo de Biri.

La tribuna del Antonio Barbadillo mostró un aspecto desangelado, con pocos espectadores en sus gradas.

Arcos CF             1
UD Los Barrios    2

Arcos:  Isi Jareño; Álvaro Ramírez, Benítez, Molina, Ocaña; Bugatto, Maqui; Sergio Jiménez (Borja, 42’),  Caballero, José Antonio (Borja, 60’); y Giráldez (Nico Canavesio, 74’).

Los Barrios: Zamora, Gonzalo Almenara, Paco Borrego, Bonaque, Álex Vázquez; Manzano (Facu, 72’), Mario; Biri (Gustavo, 89’), Juanma, Alan; y Javi Forján (Goma, 89’).  

Goles:
0-1 m. 39: Mario
1-1 m. 66: Maqui
1-2 m. 87: Javi Forján

Árbitro: Alejandro Quintero González (Huelva). En el Arcos CF amonestó a Giráldez, Maqui, Caballero, Álvaro Ramírez y en dos ocasiones a Ocaña, al que expulsó en el minuto 71.

Incidencias: Decimosexta jornada de Tercera División. Estadio Antonio Barbadillo, que registró una asistencia aproximada de 300 espectadores.

El triunfo de la U.D. Los Barrios en el Antonio Barbadillo por 1-2 fue fiel reflejo del momento que atraviesan ambos equipos en esta fase de la temporada. Uno, el Arcos, inmerso en un marasmo de dudas futbolísticas y de incertidumbre institucional respecto a su futuro más inmediato, sobre el que sigue pesando el anuncio por parte de la directiva de su adiós prematuro antes de que concluya el 2018 (24 de diciembre), sin que se sepa a falta de un mes escaso qué va a ocurrir con el club. Por contra, un equipo visitante, la U.D. Los Barrios, instalado en la cresta de la ola de su recuperación deportiva de la mano de un exinquilino del banquillo arcense, Rafael Escobar, que ha dado un giro de 180 grados a una escuadra que reccibió en zona de descenso y a la que ha situado a solo cuatro puntos de la liguilla 11 jornadas después y con una afición totalmente entregada a la causa.

En el plano psicológico, el encuentro tenía su morbo, algo lógico teniendo en cuenta la visita del defenestrado Escobar al Barbadillo, la que fue su casa. El ánimo de revancha estaba cantado, pero también interesaba comprobar cuáles son los argumentos futbolísticos que ha aportado el cordobés a su nuevo equipo, donde brilla con luz propia el 1-4-4-2 que anunció implantar a su llegada al Arcos y que no pudo desarrollar impedido por su tempranero cese. Bajo su batuta y mando, la Unión se mostró como un equipo versátil y pegajoso que ocupa los espacios sin ahorrar esfuerzos, tanto en lo individual como en los repliegues intensivos o en las salidas a la contra, beneficiado por la movilidad en punta de Juanma, Alan y Javi Forján, al que le vimos en el mejor momento de su trayectoria deportiva, dentro de una escuadra que se siente a gusto en el campo disfrutando de la libertad táctica que le concede su técnico pero, a su vez, obeciendo al patrón ordenado desde el banquillo sin traslucir miedos o complejos.

Del otro bando, un Arcos que no acaba de encontrarse cómodo y al que se le adivina una preocupante ausencia de ideas creativas para dar salida al balón. Las riendas las sigue llevando Bugatto, pero muchas veces se encuentra demasiado lejos de algún compañero para darle continuidad a la circulación del cuero. El sábado, con dos experimentados pivotes enfrente como son Mario y Manzano, era una odisea llegar arriba con opciones de peligro y solo se intentó desde lejos (Sergio Jiménez y Caballero) y con escaso éxito.

La Unión se adelantó a balón parado y Maqui empató de igual forma, pero la épica pertenecía a un equipo que había remontado la semana anterior en los cinco minutos finales provocando el éxtasis en sus seguidores, algo que en Arcos hace mucho tiempo que no sucede.

“Lamentarse no vale de nada” (Zona mixta, Pepe Bermúdez, entrenador del Arcos C.F.)

“Creo que el resultado no ha sido justo con mi requipo. El partido ha sido muy competido ante un equipo como Los Barrios, que trabaja muy bien en el aspecto defensivo, con buenas salidas a la contra, especialmente a través de Juanma, que juega muy bien por dentro. Nosotros no hemos estado acertados en el juego combinativo y no hemos hecho un juego muy fluido, costándonos la misma vida llegar arriba y crear ocasiones de gol. Los goles a balón parado nos están costando muchos puntos pero reaccionamos con un buen gol de Maqui. Luego nos quedamos con diez por la expulsión de Jesús (Ocaña) y Los Barrios solo ha tenido opciones con tiros lejanos o centros laterales, a pesar de nuestro desgaste en inferioridad numérica. No recuerdo ninguna intervención de Isi quitando la falta de Forján en la primera parte. Estamos jodidos pero no queda otra que trabajar  y pensar en Écija. Conozco a Rafa (Escobar) desde hace muchos años y sé cómo trabaja y, por respeto, no voy a valorar sus palabras. No soy mucho de datos sino del día a día y hoy lo único que me preocupa es que hemos perdido en el Barbadillo, que se nos está atragantando, pero vamos a seguir porque lamentarse no vale de nada”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN