El tiempo en: Arcos
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

Un pregón con musicalidad

El conocido carnavalero gaditano Luis Rivero trasladó su experiencia entre los arcenses al pregón oficial de las fiestas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

.Chicharroná 2019

Chicharroná 2019

Chicharroná 2019

Chicharroná 2019

Chicharroná 2019

Chicharroná 2019

Chicharroná 2019

Chicharroná 2019

La primera fiesta gastronómica del Carnaval arcense, ‘La Chicharroná’ fue un remanso de alegría y buen ambiente en una jornada que, por climatología, se prestó a ello, con un día que más bien recordó a la primavera que al invierno en el que aún seguimos inmersos.

La convocatoria de la Delegación de Fiestas en el Paseo de Andalucía y avenida Muñoz Vázquez contó con un público tan numeroso como entusiasta, atraído no solo por el renombre del pregonero, sino por el acto de proclamación de las molineras, damas y corregidor infantil de las fiestas, que suele reunir a familiares y amigos en cantidad.

El pregonero Luis Rivero comenzó hablando de la importancia de la guitarra en la configuración de cualquier coro, de lo que bien sabe este gaditano que se jacta de tener buenos amigos en Arcos, ciudad con la que mantiene un cierto idilio desde hace años.

El premiado director de agrupaciones, y últimamente como autor de coros, dedicó un tanguillo a Arcos que fue reeditado para la ocasión. Pero sobre todo su ánimo fue pregonar una fiesta que culminaría con el único tango que ha compuesto en este 2019. Antes, dio las gracias a las personas que le llevaron hasta el escenario de ‘La Chicharroná’. Antonio Juan y Fali, dos guitarristas arcenses, fueron invitados a subir al escenario para interpretar un inicial cuplé. El pregonero hizo un guiño al flamenco, a los cantes de Andalucía, invitando a estas alturas del pregón a la gran cantaora local Ana Gómez. Con ello, el pregón se convirtió en una fiesta de amigos donde el coro de Luis Rivero fue protagonista de excepción a modo de antología, proporcionando un espectáculo sobre el escenario y un carrusel de emociones.

Una renuncia inesperada
Los detalles finales de las autoridades hacia el pregonero pusieron colofón al acto. El alcalde, Isidoro Gambín, y el delegado de Fiestas, Raúl Lozano, se deshicieron en elogios hacia Luis Rivero. Curiosamente, el delegado aprovechó su intervención ante el público para adelantar que este año deja el cargo de delegado de Fiestas que ha ostentado durante el mandato. Por su parte, el pregonero se mostró convencido de haber aportado su granito de arena a las fiestas en Arcos.  La cita registró, además, la actuación de la agrupación infantil ‘Los del Lío’, del CEIP Riofrío, como un magnífico fin de fiesta.

En el lado puramente gastronómico, la fiesta contó con cien kilos de ricos chicharrones que fueron servidos gentilmente gracias a la colaboración de decenas de empresas locales que un año más se han volcado con esta cita. “¡Qué ricos están!” fue una frase tan común como las letrillas del carnaval, que, ya se sabe, al son de la buena comida entran mejor...

Para el fin de semana...
Este sábado 2 de marzo se celebrará una actividad ya consensuada con los establecimientos del casco antiguo: la primera ‘Tortillá’, en la que los bares ofrecerán una tapa de tortilla y una bebida al precio de un euro y medio. Al unísono, las agrupaciones que se han inscrito para el Carnaval actuarán en distintos puntos del recinto monumental. En cuanto al domingo 3 de marzo, se da continuidad a la celebración de ‘La Berza Carnavalesca’ en el Barrio Bajo y al ‘Ajo Carnavalesco’ del casco antiguo, de nuevo con la actuación de las agrupaciones locales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN