El tiempo en: Arcos
30/06/2024  

Cádiz

Tintes electorales en la comisión de investigación del alumbrado

Pérez Dorao preside el órgano, con el apoyo del PP y la abstención del PSOE. El Gobierno local proponía a David Navarro

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • David Navarro. -

La comisión de investigación sobre el alumbrado navideño de 2016 comenzaba este martes su andadura y tan sólo sirvió para nombrar de presidente al concejal del grupo no adscrito, Juan Manuel Pérez Dorao (con el apoyo del PP y la abstención del PSOE). El resto han sido críticas entre unos partidos y otros. El presidente de Eléctrica Cádiz, David Navarro, acusaba al PSOE de ponerse al servicio de “la derecha más casposa y rancia de esta ciudad y para mayor gloria del prejubilado y caduco políticamente, José Blas Fernández” al abstenerse a la hora de designar al presidente de este órgano.

La comisión se ha puesto en marcha “y lo hacemos con la conciencia plenamente tranquila porque no tenemos nada que ocultar, aunque Fernández falte a la verdad, lo que tiene por costumbre en su comportamiento, diciendo que lo hacemos por orden judicial, extremo que no es así”. A juicio de Navarro, el PP usa la estrategia de “entorpecer y atacar” a este equipo de Gobierno “llevando toda variedad de asuntos a los juzgados, desde querellas a acusaciones personales de todo tipo, y una a una el juzgado nos ha ido dando la razón, pese a las presiones del PP. Lo que no consigue en las urnas lo lleva al juzgado y ahora que no lo consigue en los juzgados,  lo lleva a una comisión que han forzado”.  A su juicio, esta comisión “no tiene otro sentido que seguir intentando criminalizar la labor del equipo de Gobierno”.

Ante las críticas dirigidas al PSOE, Mara Rodríguez respondía que “nos hemos abstenido en las votaciones al tratarse de una pantomima interesada, tanto del equipo de Gobierno como del PP. En vez de estar dedicados a gestionar la ciudad y atender las demandas de los gaditanos, se centran en maniobras disuasorias para desviar la atención y que no tienen ningún sentido”.  

A juicio de la edil socialista, “es un despropósito que se proponga a sí mismo para investigar su propia gestión. Ha actuado al más puro estilo Romani con el asunto de Aguas de Cádiz. El señor Navarro no puede ser juez y parte”. A ello añadía el PP que es “inaudito” que David Navarro se haya postulado como presidente, cuando “uno de los objetivos de dicha comisión es investigar su actuación y la del alcalde cuando firmaron -o no, porque ese es realmente el problema, que están escondiendo su actuación- un convenio por el que Eléctrica, que preside Navarro, ampliaba un contrato del Ayuntamiento con una empresa sin sacarlo a concurso”.

Desde el Gobierno local, “demostraremos que no existe irregularidad, ni en sede judicial, ni en la comisión”, matizó Navarro, quien acusó a Fernández de ser el “único político en España que está al frente de un órgano colegiado, y no es porque no pueda ser así, pero es reprobable éticamente. Es nocivo para la salud democrática de esta ciudad, ha agredido a intereses ciudadanos y particulares de empresas municipales, sigue siendo consejero de Emasa, pero en los consejos hace lo posible por perjudicar los intereses de esa empresa municipal. No ha digerido que en 2015 dejó de ser concejal, así como presidente de Eléctrica y Emasa, senador, quiere seguir teniendo el protagonismo que ha tenido en el pasado. Debería dar un paso al lado porque cada vez que puede escupe bilis”.

Los populares indicaronn que, obligados por el nuevo reglamento, el Gobierno local ha tenido que convocar la primera comisión de investigación que ha tenido este Ayuntamiento en toda su historia, “algo que debería darles vergüenza porque, el único motivo por el que se ha creado es por su negativa a mostrar la documentación y someterse al control del Pleno”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN