El tiempo en: Arcos
Sábado 29/06/2024  

Vélez Málaga

CCOO denuncia el cierre de camas en el Hospital Comarcal en verano

Según el informe de disminución asistencial en la época estival presentado por el sindicato Comisiones Obreras, afectará a un total de 32.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Hospital Comarcal de la Axarquía -
  • Desde el sindicato denunciaron la falta de personal para atender la demanda de los meses estivales
  • Aseguran que se cierran 337 camas en Málaga y provincia para este verano
  • Del total, 235 corresponderían a la capital

 La polémica sobre el cierre de camas en verano también afecta al Hospital Comarcal de la Axarquía de Vélez-Málaga, donde según el informe de disminución asistencial en la época estival presentado por el sindicato Comisiones Obreras, afectará a un total de 32.


 Desde el sindicato denunciaron la falta de personal para atender la demanda de los meses estivales, asegurando que se cierran 337 camas en Málaga y provincia para este verano, cuando en 2017 fueron 95. Del total, 235 corresponderían a la capital. Además, en el caso de la capital axárquica al igual que el de Antequera, también implicaría el cierre de la planta de maternidad y que por tanto los partos serían atendidos en otras áreas.


El secretario general del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Málaga, Rafael González, criticó el plan presupuestario previsto por el SAS para este verano en la provincia y ha manifestado que "un año más seguimos con las mismas deficiencias y las mismas promesas incumplidas".


Respecto a la situación de la actividad quirúrgica durante dicho periodo, González explicó que va a disminuir pasando del 77,24 por ciento hace dos años al 56,42 por ciento para este verano. En relación a la atención primaria, el líder sindical señaló que hay un porcentaje de sustituciones similares e incluso inferiores a los años precedentes.


En este sentido, desde CCOO resaltaron que el presupuesto de sustituciones con respecto a 2017 no se adecúa a las necesidades sanitarias reales de Málaga y afirman que el plan de verano del 2019 del SAS para Málaga supone un "retroceso asistencial".
Desde la Junta de Andalucía aseguraron ayer, en respuesta a estas declaraciones, que hay 104 camas más funcionando para el periodo estival que en 2018, ya que la programación hospitalaria tiene en cuenta la ocupación y la programación quirúrgica prevista en cada centro y además las camas disponibles “son suficientes para la actividad esperada”.


El Gobierno andaluz indicó que el promedio de camas en reserva “supone un porcentaje mínimo respecto al total de camas de los centros y, en cualquier caso, estos recursos se ponen a disposición de forma inmediata en caso de que sea necesario”


La Junta de Andalucía resaltó que durante el periodo estival 2019, la región tendrá de promedio “más de 1.000 camas funcionantes por encima de las que había en el verano de anterior, lo que supone siete puntos porcentuales más que en 2018 en la disponibilidad prevista”. Concretamente, Málaga cuenta con un seis por ciento más en la disponibilidad, con 104 camas.


“Hay que tener en cuenta que, durante estos meses, el porcentaje de ocupación se sitúa en el 67 por ciento por lo que las camas disponibles son suficientes para la actividad esperada”, añadiendo que los recursos "están disponibles siempre y se usan según sea necesario”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN