El tiempo en: Arcos
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Los ayuntamientos de Huelva deben a los bancos más de 476 millones

La deuda viva de las entidades locales onubenses a 31 de diciembre de 2018, según el Ministerio de Hacienda

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Deuda de los ayuntamientos de Huelva. -
  • Los consistorios reducen su deuda viva en 12,3 millones en un año
  • La capital acumula una deuda de 176,7 millones, es decir, más de 1.200 euros por onubense
  • La deuda de Diputación, de 83 millones, ha bajado más de un 40% en el último mandato

Se define la deuda viva de una entidad local como las obligaciones pendientes de las operaciones de crédito que tiene asumidas, las proyectadas y los avales concedidos. En otras palabras, lo que los ayuntamientos e instituciones locales deben a los bancos. Las últimas cifras oficiales fueron publicadas el pasado lunes por el Ministerio de Hacienda, con fecha de 31 de diciembre de 2018. Según estos datos, los ayuntamientos onubenses deben a las entidades bancarias más de 476 millones de euros.

La cifra exacta es 476.104.000 euros, lo que supone una deuda de 915,7 euros por cada uno de los 519.932 habitantes que tiene la provincia onubense.

Pese a todo, los consistorios onubenses se han apretado el cinturón y han logrado rebajar esta deuda un 2,5 por ciento en un año, cuando la cifra ascendía a 488 millones, lo que supone 12,3 millones menos de deuda. Además, en relación a todo el mandato anterior, la deuda ha bajado un 3,5%, pues a 31 de diciembre de 2014 los ayuntamientos onubenses debían a los bancos 493 millones.

Por su parte, la deuda viva de la Diputación de Huelva asciende a 83 millones, lo que supone 13,3 millones menos que en 2017 (-13,86%). Además, la reducción de la deuda es aún más espectacular si se compara con cuatro años atrás, pues en diciembre de 2014 la deuda viva ascendía a casi 141 millones, de modo que la reducción durante el último mandado en la institución provincial ha sido de un 41%.

 

Los diez que más deben

En cuanto a los ayuntamientos, es el de la capital el que acumula la mayor deuda viva, que asciende a 176,7 millones, lo que supone el 37% del total y una deuda por habitante de algo más de 1.200 euros. No obstante, el Consistorio capitalino ha logrado reducir la deuda casi un 4% en un año, y en relación a 2014, un 3,25%.

Pese a todo, el de Huelva está entre los diez ayuntamientos de más de 100.000 habitantes con más deuda. De mayor a menor deuda viva, la lista la componen los consistorios de Jaén, Jerez (Cádiz), Parla (Madrid), Algeciras (Cádiz), Reus (Tarragona), Alcorcón (Madrid), León, Zaragoza, Huelva y Cádiz.

En cuanto al resto de la provincia onubense, el segundo ayuntamiento con más deuda viva es Ayamonte, con 45,3 millones. Le siguen Valverde con 41,2 millones.

En cuarto lugar se sitúa el Ayuntamiento de Lepe, que debe a los bancos 29,8 millones, mientras que la deuda del de Isla Cristina asciende a 22,8 millones.

En la sexta posición está el Consistorio de Punta Umbría, con una deuda viva de 18,8 millones, seguido del de Cartaya y sus 15,5 millones de deuda.

Los últimos tres puestos de este dudoso ranking lo ocupan el Ayuntamiento de Bollullos y su deuda de 12,1 millones, el Consistorio de Cortegana, que debe 8,5 millones, y el de La Palma del Condado, con una deuda viva de 8,3 millones de euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN