El tiempo en: Arcos
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Los apeaderos que necesita Jerez para acercar el tren a la ciudadanía

Descongestionarían el entorno de Madre de Dios. El aprobado va en San José Obrero. Los otros dos solicitados irían por Ifeca y Guadalcacín

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Los vecinos de Palos Blancos llevan años reclamando los apeaderos -

El informe preliminar positivo de viabilidad para construir un apeadero en la zona de San José Obrero que esta última semana ha trasladado a la alcaldesa el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Lucrecio Fernández, en su primera visita institucional al Ayuntamiento, ha reabierto el debate de una aspiración casi histórica de la ciudad  para dotarse de tres apeaderos ferroviarios. 

Una reivindicación que, además, el Pleno de la ciudad ha hecho suya hasta en dos ocasiones, la última en febrero de 2018, aprobando por unanimidad acometer estas infraestructuras en la zona del Parque González Hontoria-Depósito de Sementales, Camino de  Espera-Avenida  de San José Obrero y Guadalcacín-Ciudad del Transporte.

Se trata de unas demandas vienen de lejos y han sido muy peleadas por la denominada Plataforma en Defensa del Ferrocarril en la provincia de Cádiz, que aglutina a sindicatos ferroviarios, asociaciones cívicas, culturales, vecinales y con representación de un amplio espectro de la población.               Aunque dimitió como portavoz de este ente en diciembre del pasado año por la “instrumentalización política” que entiende que empezó a arrastrar este foro, el que fuera su portavoz, José Manuel Ibáñez, no puede más que celebrar el informe favorable que ha dado Fomento y que en septiembre podrá concretarse con la firma de un convenio.

Entiende que la construcción de estos apeaderos supondrían el mejor aliado de Renfe para “acercar el tren a la ciudadanía”, ya que considera que en este sentido Jerez precisa ponerse “a la altura de Cádiz”, que cuenta con cinco estaciones, en cuanto a movilidad sostenible, siguiendo con la línea del tranvía implantado en otros municipios.           “Estas tres estaciones estarían a casi dos kilómetros de distancia cada una en puntos que son centros neurálgicos para la ciudad”.

Eso sí, consideramiu  también indispensable que Ayuntamiento deJerez y Renfe se implicaran con promociones especiales para captar a usuarios. Además, el funcionamiento de estos apeaderos supondría un paso de gigantes para descongestionar Madre de Dios y su entorno, donde se encuentra la única estación de Renfe, que cuenta con muchos problemas de accesibilidad.

“La infraestructura ya la tenemos -el trazado ferroviario cruza todo el término municipal- pero hay un espacio infrautilizado; no es una reivindicación caprichosa, sino de sentido común”, concluye Ibáñez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN